Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Los supuestos odios de la clase política.- Hay que trazar la línea de hechos que hoy se conjugan, las complicidades ocultas sólo entre un puñado de notables, quienes muy al final, cuando se reparten el poder, salen a decirle al pueblo que sólo él es el motivo de la democracia…

Bernardo Elenes Habas

Giros vertiginosos experimenta la política militante, en estos días.

Anaya Frente Ciudadano 3Primero, fue notoria la forma en que la estructura del PRI, atendiendo lineamientos fraguados en los tejidos de Gobierno, buscó derrumbar la figura flemática del dirigente del PAN, Ricardo Anaya Cortés.

Con esos fines se impulsó agresiva campaña sustentada en el supuesto y rápido enriquecimiento de Anaya y familia. Luego, siguió el boquete que le causó Margarita Zavala con su renuncia al partido azul, E incluso, el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, hizo crecer la propuesta para que se investigue las fortunas de los presidentes de partidos, es decir, Anaya Cortés, Alejandra Barrales, Dante Delgado, y aceptando incluirse en esa auditoría pública.

Pero ahora Anaya pretende revertir la maniobra en su contra, y por supuesto sacarle raja política, al obtener fallo de unOchoa Reza investigar 1 juez de distrito en materia civil sobre el derecho de réplica ante el periódico El Universal, donde se publicó la raíz de presumible corrupción del queretano.

No obstante, el órgano informativo nacional anuncia que radicará en un Tribunal Unitario el recurso de apelación a que tiene derecho, “porque en la sentencia del juez federal Décimo Cuarto de Distrito en la Ciudad de México, refiere que la información sobre el patrimonio de Anaya y su familia es “inexacta”, pero no es “falsa”, como argumenta en una nota.

Lozoya, Coldwell, Ochoa RezaEl guía panista echó campanas a vuelo, aseverando en un video, que un juez federal le dio la razón y sanciona al periódico. Conceptos que –señala en un texto El Universal- resultan imprecisos, debido a que la resolución no es definitiva y se encuentra pendiente de apelación, misma que será promovida por el diario capitalino.

Y, paralelamente a ese alud de hechos, deben mencionarse los casos de Odebrecht, que involucra al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, con la presumible inscripción de sobornos millonarios y aplicación de recursos cuantiosos (1.5 millones de dólares de laAnuncian orden de aprehensión para César Duarte empresa brasileña) en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Se traza, también, la línea que toca los puntos de la destitución del ahora ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, quien asegura no debió ser removido porque no mintió, no violó ningún código de ética, ni rebasó disposición alguna de carácter legal, al publicar las amenazas de que era objeto la Fiscalía por parte de Lozoya Austin, quizás temeroso éste por el desenlace de las investigaciones en su contra.

Desde luego que a este libreto cuajado de intrigas y ambiciones palaciegas, se sumó, hace unos días, la renuncia de Raúl Cervantes a su cargo de Procurador General Raul Cervantes renuncia a PFRde la República, sabedor de que se viene un mundo de lodo sobre el sistema político mexicano, y en el que no quiere quedar sepultado.

Estas premisas que se conjugan en el tejido privado de la política mexicana, al que únicamente tienen derecho sobre información de pactos, frentes, acuerdos, componendas, los líderes privilegiados de PRI, PAN, PRD, MC, PVEM, PS, PT, y sector empresarial de gran calado, se convierten en una exposición didáctica del egoísmo con que se reparten el poder el puñado de integrantes de la clase política de todas las siglas y colores, sin considerar a sus militantes y menos a la sociedad civil, a quienes solamente toman en cuenta hasta el final de campañas de odio, de arrojarse como piedras los argumentos de sus verdades, de aparentar rencores definitivos, pero que al final, cuando llegan los acuerdos, sacuden las controversias de sus manos, se dan abrazos cómplices y se declaran listos para informar a los mexicanos sobre sus nuevos posicionamientos, como si nada hubiera sucedido, para que, ahora, jubilosamente sea el pueblo quien tome las pancartas, se vista gorras y camisetas, se disponga a gritar a coro consignas a favor de los candidatos, como si nunca los hubiesen humillado. Como si nunca se hubiesen subido sobre ellos, pisoteándolos para alcanzar o preservar el poder con el favor del voto a través de la compra de credenciales y conciencias, que en el mercado electoral apenas fluctúa en una torta, una despensa y 500 miserables pesos…

Es la realidad de nuestros procesos. Y solamente hasta que los propietarios de credenciales del INE se decidan a darle un giro de 180 grados a tan degradante historia de sumisión, podrán construir el México que realmente les pertenezca.

Cada quien, pues, es el arquitecto de su propio destino…

Le saludo, lector.

(Fotos tomadas de internet).

Comentarios