Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Será revelador el desfile del 1 de Mayo.- Interesante sopesar la realidad de esa movilización obrera, considerando que el país está regido por un nuevo gobierno.- En Cajeme, la CTM hará mitin previo en su edificio de la colonia Las Haciendas 

Bernardo Elenes Habas

El próximo miércoles, se abrirá una expectativa importante, especialmente para la clase obrera: manifestarse con sus demandas y anhelos, en el desfile del 1 de mayo, Día del Trabajo. 

desfile primero de mayo

Será interesante sopesar la realidad de esa movilización tradicional que se presenta cada año, porque ahora en el país las marchas de los trabajadores estarán regida por un nuevo gobierno, el de la cuarta transformación de Andrés Manuel López Obrador. 

Tradicionalmente las izquierdas y sus militantes han sido quienes alzan la voz, le den valor y coraje a leyendas en lonas y pancartas, reclamando a la clase explotadora, otrora (¿quizás ya no?) aliada con gobiernos opresores, mejores salarios, salud, educación, vivienda, prestaciones dignas para el retiro. 

Es preciso ser testigos de la historia y ver los nuevos comportamientos, sobre todo en un Cajeme que heredó la rebeldía y la combatividad de líderes como El Machi López, Ramón Danzós Palomino, Jacinto López, Bernabé Arana entre muchos más, quienes eran congruentes con su definición ideológica y exigían lo que sabían era justo y posible; aunque sus opositores ubicaran esas peticiones como realizadas, porque ya se cumplía con la ley, como decían. 

Cierto, se trataba de dos contingentes opuestos los que se manifestaban en la Ciudad Obregón de hace 60 años: el de la izquierda con raíz en la Unión General de Obreros y Campesinos de México, teniendo como eje al Partido Popular Socialista; y otro, la columna oficial. 

Desfile primero de mayo 2

Por lo pronto, la CTM en Cajeme, central obrera que tradicionalmente le daba fortaleza y colorido a la marcha, la que salía de Plano Oriente, a la altura de la escuela Rébsamen, luego de haber desayunado sus líderes y la clase política, cabeza, menudo y café de talega en la casa del Palillo Villanueva, anuncia que sí participará. 

Lo dijo, la semana anterior Luis Acosta Cárdenas, secretario general de la Federación Obrera y Campesina del Valle del Yaqui. 

Sin embargo, su caminata la iniciarán desde su nuevo edificio, por la calle No Reelección, y 10, oriente, colonia Las Haciendas, donde tendrá previamente efecto un mitin. 

La mayoría de las organizaciones sindicales agremiadas participarán, y, lógicamente, marcarán sus planteamientos en el logro de beneficios justos, como merece la clase trabajadora, militante de partidos, centrales, organismos, o no. 

Debe reconocerse que hay inconformidad entre quienes se constituyen, con su fuerza de trabajo en motor de progreso, porque no se han dado logros trascendentes en su beneficio como muchos esperaban, a la llegada de la Cuarta Transformación. Saben y lo viven, que sus remuneraciones siguen sin cumplir el precepto constitucional 123, esencialmente donde se señala que los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos… 

Lo mismo sucede en otros renglones como vivienda, digna, salud con calidad y calidez, seguridad, retiro decoroso. 

Todas las señales que arroje el 1 de Mayo en el país, sus caminos, ciudades, pueblos, sierra, desierto, montaña, bahías, serán reveladoras. Positivas o negativas. 

Le saludo, lector.

Comentarios