74 años cumple la presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo

1309
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Uno de los puntos más emblemáticos de Hermosillo es la presa Abelardo L. Rodríguez, que el 5 de abril cumplió 74 años de haber sido inaugurada.

Fue el 5 de abril de 1948 cuando el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés visitó Hermosillo para inaugurar la presa “Abelardo L. Rodríguez”, junto al gobernador con licencia que le dio el mismo nombre.

Hermosillo en aquellos años era un pequeño poblado de apenas alrededor de 40 mil habitantes, cuyo presidente municipal era Roberto Romero, pero a pesar de su tamaño requería de un sistema que surtiera de agua potable a los ciudadanos.

Información del Sistema Nacional de Presas (SNP) señala que actualmente el embalse tiene un almacenamiento prácticamente nulo, pues tiene 0.1 hectómetros cúbicos, lo que la ubica muy lejos de sus mejores días.

La presa de Hermosillo, junto a la de Copándaro, Michoacán son las que presentan los porcentajes más bajos de almacenamiento en el país, con menos de 10%. También, el SNP destaca que, históricamente el porcentaje de almacenamiento de estas últimas presas no rebasa el 2% y el 50%, respectivamente, en los últimos 5 años.

El nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO) es de 284 mil 470 hectómetros cúbicos, la altura de su cortina es de 36 metros y un bordo libre de 3 mil 200 metros.

Los años 1984 y 1994 fueron los últimos en los que la presa ubicada a un costado del bulevar de Los Ganaderos, tuvo un almacenamiento extraordinario, y desde 1998 está prácticamente seca, situación que se repite todos los años, a excepción de pequeños cuerpos de agua.

Fuente: El Sol de Hermosillo