Bernardo Elenes
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Declaratoria de emergencia para Cajeme.- Intensifica el alcalde Javier Lamarque, su capacidad de gestoría ante el Gobierno Federal.- La comunidad no puede aplazar su transformación para avanzar hacia el futuro…

Bernardo Elenes Habas

Fija rumbo y le da consistencia a su capacidad de gestoría en beneficio de Cajeme, el alcalde Javier Lamarque.

Lamarque apoyos

Primero, se concentró en arrancar la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la federación sume recursos en el rescate de las calles destrozadas de Ciudad Obregón, donde urge atender esta mayúscula problemática que en el corto tiempo, con lluvias o sin ellas, tenderá a agravarse irremediablemente, de no ponerse en marcha un programa de fondo y forma.

Ciertamente, AMLO empeñó su palabra ante Javier, que es como si lo hubiera hecho ante las familias cajemenses, porque éste las representa, manteniéndose la esperanza de que el Mandatario hará valer la frase que se le atribuye al caudillo Yaqui José María Leyva Cajeme, “mi palabra vale tanto como mi firma”.

Se elabora ya, por parte del Ayuntamiento, el proyecto de rehabilitación de vialidades, donde, por supuesto, será incluida la red de drenajes colapsados que cumplieron su vida útil, también la ramificación de la tubería conductora de agua potable.

Del cumplimiento de esta promesa la ciudadanía vive pendiente, porque sencillamente reconoce que no hay mañana para la ciudad, de no atacarse el drama de sus rúas hechas pedazos, que en su mayoría requieren no la atención superficial del bacheo, sino rehabilitación integral.

Y en la estructura municipal se abrió otra vía para que los recursos lleguen a esta comunidad, con la solicitud de declaratoria de emergencia para Cajeme, proyectada por el Consejo Municipal de Protección Civil.

proteccion civil

Para ese efecto, comentó Lamarque Cano, se tiene ya laevaluación de daños causados por las fuertes tormentas abatidas sobre la región con un acumulado de 264 milímetros de agua, del primero al 23 de agosto, dañando vialidades, infraestructura hidráulica, viviendas, red eléctrica, caminos y accesos al área rural entre otros problemas.

Ese legajo de información se procede a enviarlo al gobernador Alfonso Durazo, para que a su vez lo transfiera y realice la solicitud pertinente a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Las autoridades confían en que habrá respuestas positivas por parte del Gobierno Federal, y aunque entre algunos sectores de la comunidad asoma la reticencia porque no confían en que los políticos “ahora son diferentes”, otros segmentos mantienen viva la esperanza, debido a que tienen cierto que Cajeme no aguantaría más, de no ser incluido en los planes de una transformación profunda.

Le saludo, lector.

Comentarios