Participará presidenta del Senado en encuentro parlamentario para analizar seguridad alimentaria

374
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow
  • Se llevará a cabo en Madrid, España, del 5 al 7 de junio, para tratar la lucha contra el hambre y la malnutrición

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, participará en la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria de Todas y Todos, evento que se realizará en Madrid, España, del 5 al 7 de junio.

Se trata de la continuación de la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, celebrada en 2018, cuyo propósito es incorporar al Poder Legislativo en la lucha contra el hambre y la malnutrición.

En un mensaje en sus redes sociales, previo a iniciar su viaje al país europeo, Ana Lilia Rivera Rivera detalló que los participantes de ese conclave nuevamente se han convocado para lograr que la agenda 2030 alcance la posibilidad de que todos los seres humanos tengan acceso a la alimentación.

Lo anterior, precisó, debido al cambio climático, problemática que ha vuelto urgente que todos los frentes parlamentarios se reúnan para analizar la disponibilidad del agua y los alimentos, y para discutir la lucha contra la inflación.

La senadora recordó que, ella representa a México en el Frente Parlamentario contra el Hambre y ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cargos en los que destaca por ser quien más ha contribuido a cumplir la Agenda 2030 en el tema de suficiencia alimentaria.

Derivado de ello, expuso, ha impulsado la prohibición del maíz transgénico y el control de esta semilla mexicana por parte de intereses económicos y extranjeros, además de promover el etiquetado en los productos para identificar cuáles no contribuyen a una alimentación sana.

Recordó que en México se ha avanzado en tener una legislación que obliga a tener alimentos sanos en las escuelas, y en otra que garantiza una alimentación adecuada y sostenible, para tener alimentos sanos y de calidad en todas las mesas de los mexicanos.

En ese sentido, Ana Lilia Rivera Rivera aseguró que continuará con la defensa del acceso a la alimentación y pondrá en alto el nombre de México en este parlamento de alto nivel que se celebrará en España.

Comentarios