Mariana Rodríguez impugna elección de Monterrey; acusa al “PRIAN” de utilizar a la Fiscalía a su favor

352
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Mariana Rodríguez Cantú, excandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, impugnó los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio en los que resultó ganador Adrián de la Garza, postulado por el PRI-PAN-PRD y a quien acusó de haber utilizado la Fiscalía de Nuevo León para intimidar a simpatizantes e intervenir en los comicios.

“Ayer presentamos una demanda de más de 800 páginas y tres cajas adicionales que contienen las pruebas de cómo los ministeriales, por órdenes del delincuente electoral Adrián de la Garza, se robaron la elección”, expuso en rueda de prensa este jueves.

La influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, acusó a De la Garza y su equipo de haber recurrido a personal de la Fiscalía –de la cual fue titular entre 2011 y 2015– para quemar automóviles de colaboradores de Rodríguez e intimidar a ciudadanos en las casillas.

También denunció que se produjo la detención ilegal de colaboradores de Movimiento Ciudadano, a quienes les  fabricaron delitos; así como agresiones físicas contra miembros de su equipo de campaña.

“Fueron desde detener a personas que se encontraban pintando una barda de ‘Mariana’, hasta fabricar carpetas de delitos que supuestamente se iban a cometer en el futuro. El juez dictó prisión preventiva, lo cual es ilegal, e indicó que sólo saldrían libres después de la elección; pero en la audiencia de esta semana, el juez les dijo que no los dejaría libres porque se iba a impugnar la elección”, acusó Rodríguez.

El expediente contiene 23 y aborda los sucesos registrados desde el periodo de veda electoral hasta el día de las elecciones.

Entre los hechos denunciados también se encuentra la triangulación de dinero a través de ministeriales para la campaña del candidato electo, haber recibido ayuda de la Fiscalía para extorsionar a empresarios y liberar a operadores del PRI-PAN-PRD que ya habían sido detenidos por presunta compra de votos.

Sobre la presencia de agentes de la Fiscalía en casillas de votación, la excandidata argumentó que la labor de vigilancia únicamente correspondía a la Guardia Nacional, el Ejército, la Fuerza Civil de Nuevo León y la Policía de Monterrey.

“Nadie se explica la presencia tan abundante de los ministeriales, y cómo tuvieron esta presencia en todo el territorio de Monterrey, y menos que hayan destinado a todos los ministeriales de Nuevo León al centro y al norte de Monterrey”, señaló.

Esto resultó en la intimidación de los ciudadanos en los distritos 1, 2 y 6 de Monterrey, lo cual desincentiva el voto, señaló, e incluso ministeriales hostigaron a funcionarios de casilla para que no abrieran los centros de votación y provocaron el retraso de la misma apertura.

Rodríguez sumó a las denuncias la alteración de material electoral por parte de ministeriales, transportar boletas fuera de la cadena de custodia, intimidar en centros de votación bajo la excusa de balaceras cercanas para interrumpir los conteos de votos y manipular los resultados, entre otros hechos.

Con información de Animal Político

Comentarios