720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

GABINETE EMPRESARIAL


La demanda de espacios para la inversión industrial y la re-localización de empresas en el país sigue al alza, y esto es porque todavía no terminan de llegar de manera plena muchas empresas extranjeras. Y esto es claro que es una plataforma para el desarrollo de muchos municipios mexicanos, pero se ve que no existe todavía la preparación para poder absorber plenamente el objetivo del nearshoring.

Mucho de esto puede ser porque la mayoría de los municipios no están plenamente preparados para la recepción de empresas que podrían llegar a su localidad. Porque no se logra evaluar de forma precisa lo que significa este movimiento económico de empresas, ahora ubicadas en los países asiáticos, que desean llegar a establecerse en México.

Y esto es muy real, porque cuando se habla de nearshoring en los medios, se indica cuáles estados y municipios son los que están alcanzando el mayor número de empresas, y no son todos. Es importante señalar también que no todos los municipios del país tienen el oficio para poder ubicar en su territorio parques industriales, porque su oficio productivo es otro.

Pero donde sí existe este propósito, es necesario diseñar lo que será su futuro productivo para que repercuta en un mejor nivel de vida de su sociedad por los empleos a generar.

Que cierto es que, al plantear la necesidad de crecer en el desarrollo industrial, se deben de establecer los criterios de la política municipal a aplicar. Donde por principio entra la legislación y reglamentación municipal para lo que estará por llegar para el desarrollo industrial, porque impactará en varias actividades económicas.

Y además, el punto de partida será la localización industrial, para lograr avanzar social y productivamente en equilibrio con su comunidad de manera sustentable, otorgándole preferencia a los lugares más adecuados para este propósito, para que se logre establecer un crecimiento ordenado de esta actividad de transformación.

Para alcanzar este propósito, ya existen algunos municipios en el país que cuentan con sus planes de desarrollo urbano debidamente actualizados. Donde se establece la necesidad de infraestructura para el impulso del desarrollo industrial, que conlleva un incremento en el desarrollo económico.

Y en ese tema, la presidenta de la república electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, establece su propósito de crear 100 parques industriales en el país, para aprovechar al máximo el nearshoring. Lo que presenta desde hoy una importante oportunidad para que los municipios viables para el crecimiento industrial se posicionen en este propósito gubernamental.

Porque vendrán a ser corredores industriales especializados los que estarán en este proyecto de construcción de 100 parques industriales, como plan del próximo gobierno federal.

Comentarios