
Kiosco Mayor, portal informativo y de opinión con raíces en Hermosillo, llegó a los 21 años de labor consistente.- Compartimos, hace 27 años, la última campaña electoral a ras de tierra, con libretas de apuntes y máquinas de escribir, acompañando al candidato a la gubernatura de Sonora por pueblos y caminos de la entidad, Armando López Nogales.
Bernardo Elenes Habas
¿Cómo no compartir el júbilo de Panchito Rodríguez, ahora que su trinchera de información y columnas de opinión, Kiosco Mayor, cumple 21 años de voz alta y letra clara en el periodismo sonorense?
Él, Panchito, proviene de la esforzada época de los linotipos, procesando en metal la palabra escrita para convertirla en noticia y hacerla navegar en las barcas de tinta y papel que siempre han sido los periódicos; pero visionario y lleno de vocación como es, supo y quiso desafiar los retos del internet a través del periodismo digital y no doblegarse ante la llegada de nuevas formas, porque el fondo ya lo tenía, con su vocación y la enseñanza sabia recibida del Maestro Abelardo Casanova.
Y Panchito enfrentó el desafío, sembrando la semilla de su esfuerzo y su talento que germinó en Kiosco Mayor, periódico cibernético que es refugio y ventana al mundo de muchos compañeros que traemos la tinta en la sangre y un anhelo de horizontes por el bien común.
Francisco RodriguezConocí a Panchito durante la última gira electoral a ras de tierra en el estado, durante 1997, recorriendo caminos y pueblos con el entonces candidato a la gubernatura de Sonora, Armando López Nogales, con libreta de apuntes en manos y elaborando las notas en máquinas de escribir que se instalaban en improvisadas salas de redacción olorosas a libertad en inolvidables pueblos de la sierra y el desierto. Los envíos se hacían a través de fax, que era apenas un incipiente balbuceo tecnológico de los cambios hacia la navegación en la web.
Cumple, pues, 21 años Kiosco Mayor cuando trasciende madurez y profesionalismo periodístico desde Hermosillo, Sonora, para el mundo, con la suma de esfuerzos de columnistas y escritores que perciben la realidad de los pueblos de la entidad, del país y de otras naciones, desde el Kiosco comunicante y solidario, con el respeto y la dignidad de ciudadanos del mundo, ellos (el director pasa lista): Lina Bueno, Angélica Beltrán, Soledad Durazo, Bernardo Elenes, Francisco Javier Ruiz Quirrín, Feliciano Espriella, Rafael Cano, Martín Romo, Armando Vázquez, Héctor Rodríguez Espinoza, Bulmaro Pacheco, Darío Arredondo, José María Cerecer, Bruno Cortés, Felipe Medina, Rafael Ramírez Villaescusa, Fernando Oropeza, Moisés Gómez Reyna. Y, desde luego, decimos: ¡presente!
Y no olvida, por supuesto, como buen sonorense, a quienes lo alentaron y apoyaron cuando soltó las amarras de su barca digital, algunos de ellos ya fallecidos: Fausto Soto Silva, Pepe Chuy Palacios y Heriberto Lizárraga.
Un abrazo fraterno y emocionado, al Periodista y al Amigo, por su esfuerzo plural en bien de la información y las ideas. Que su barca continúe navegando los tiempos y avizorando el futuro.
Le saludo, lector.