¿Qué es un bebé arcoíris y por qué se les llama así?

227
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El nacimiento de un bebé arcoíris es un momento cargado de emociones para quienes lo experimentan. Representa una nueva esperanza después de haber enfrentado una pérdida. Este término, que se ha vuelto popular en internet, tiene un simbolismo profundo que conecta la tristeza de una pérdida con la felicidad de una nueva vida.

Si has escuchado este término, pero no sabes qué es lo que significa y por qué se les dice así a un bebé, aquí te lo explicamos.

¿Qué es un bebé arcoíris y por qué se les llama así?

Un bebé arcoíris es aquel que llega al mundo después de que sus padres han sufrido la pérdida de un hijo, ya sea durante el embarazo, en el parto o en los primeros días de vida. Este concepto no se refiere a características físicas, sino a su significado emocional y simbólico: la luz que sigue a una tormenta, en este caso, emocional.

El término “bebé arcoíris” tiene su origen en la idea del arcoíris que aparece tras una tormenta. Así como el fenómeno natural simboliza esperanza y belleza tras un momento oscuro, estos bebés representan una nueva oportunidad para los padres que han enfrentado una experiencia traumática.

Su llegada es vista como un regalo que brinda alegría, amor y una renovación emocional.

En muchas culturas, el arcoíris también se asocia con significados religiosos y espirituales. En textos bíblicos, por ejemplo, el arcoíris es un símbolo de esperanza y de un nuevo comienzo, un mensaje que conecta perfectamente con la llegada de un bebé tras la pérdida.

Sin embargo, el camino hacia el nacimiento de un bebé arcoíris no siempre está exento de desafíos emocionales.

Es común que los padres experimenten sentimientos encontrados: por un lado, alegría por la nueva vida que esperan y, por otro, miedo o culpa por la pérdida anterior.

Este proceso de duelo y sanación es único para cada familia, y su superación suele requerir tiempo, apoyo profesional y redes de acompañamiento emocional.

Con información de Excélsior

Comentarios