Sismo de magnitud 7.6 sacude el Caribe; retiran alerta de tsunami

212
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó la noche de este sábado de que fue cancelada la alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos que se activó para más de una decena de países del Caribe, tras un terremoto de magnitud 7.6 ocurrido en Islas Caimán.

“La advertencia de tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses”, indicó en un mensaje en la red social X.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) informó de un terremoto de magnitud 7.6 en la escala de Ritcher y que el epicentro preliminarmente se registró a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown.

Puerto Rico sufre con frecuencia terremotos, mayoritariamente de baja o media magnitud, y en sus calles hay señales para indicar rutas de desalojo en caso de tsunami.

La isla también ha sido escenario de fuertes sismos como los ocurridos en enero de 2020, cuando dos temblores de magnitud 5.8 en la escala Ritcher y 6.4, respectivamente, causaron gran destrucción.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) emitió este sábado una alerta de tsunami para las zonas costeras de más de una docena de países caribeños, entre ellos Islas Caimán, Cuba, Panamá, Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, Bahamas, República Dominicana y Honduras.

En México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, alertó a los pobladores ante la posibilidad de un tsunami ante el sismo reportado esta tarda en la zona del Caribe.

Con información de El Sol de México

Comentarios