Embajada de EU alerta sobre seguridad en México durante spring break 2025

235
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Embajada de EE. UU. emitió un boletín advirtiendo sobre riesgos para ciudadanos estadounidenses que viajen a México durante las vacaciones de primavera. Entre las principales recomendaciones, se destaca la importancia de mantenerse informado y extremar precauciones en destinos turísticos.

La delincuencia es una de las principales preocupaciones. Según la embajada, actos de violencia pueden ocurrir en cualquier parte del país, incluyendo zonas turísticas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente por la noche. Se recomienda revisar la advertencia de viaje emitida por el Departamento de Estado para conocer los riesgos específicos en cada estado mexicano.

Riesgos en viajes a México

Entre los riesgos mencionados en el boletín, la embajada advierte sobre el consumo de drogas, recordando que su posesión es ilegal y puede llevar a penas de prisión. También alerta sobre casos de enfermedades graves y muertes por sustancias sintéticas o pastillas falsas.

El consumo de alcohol no regulado es otra preocupación, ya que algunos turistas han reportado pérdida de conciencia o lesiones tras ingerir bebidas adulteradas. También se recomienda tener precaución con la compra de medicamentos, debido a la presencia de productos falsificados que pueden ser ineficaces o peligrosos.

Los riesgos de agresión sexual en zonas turísticas también fueron señalados. Se recomienda viajar en grupo y evitar aislarse, especialmente al consumir bebidas alcohólicas.

Seguridad en playas y emergencias médicas

La embajada advierte sobre el riesgo de ahogamiento en playas con corrientes fuertes, muchas de las cuales no cuentan con salvavidas ni advertencias de peligro. Se recomienda evitar nadar bajo los efectos del alcohol y prestar atención a las banderas de seguridad.

En caso de emergencia médica, el boletín señala que los hospitales privados pueden requerir pagos por adelantado, con costos superiores a los de EE. UU. Se recomienda contar con un seguro de viaje que incluya evacuación médica.

Recomendaciones para turistas estadounidenses

El comunicado también destaca que portar armas o municiones en México es ilegal y puede derivar en largas condenas de prisión. Además, recuerda que infringir leyes locales, como orinar en la vía pública o estar ebrio en la calle, puede llevar a detenciones y sanciones.

Comentarios