Diputada Claudia Bours propone la pérdida de la patria potestad en casos de violencia vicaria

154
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con el propósito de ofrecer una protección integral a las víctimas de violencia vicaria, la diputada Claudia Zulema Bours Corral, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó una reforma al Código de Familia.

Destacó que esta reforma busca que, en casos de violencia vicaria, se retire la patria potestad a las y los agresores, buscando garantizar la seguridad y el bienestar de los menores afectados.

En este sentido, la reforma busca cortar de raíz la posibilidad de que las personas agresoras continúen utilizando a los hijos para ejercer presión sobre la madre, lo que resulte en un daño emocional y psicológico tanto para los niños como para la mujer que sufre la violencia.

La diputada Bours Corral explicó que esta propuesta consiste en una adición al artículo 338 del Código de Familia, y tiene como objetivo fundamental proteger la salud mental y emocional de las y los menores involucrados, así como de quienes padecen este tipo de violencia.

Al retirar la patria potestad a quienes cometan actos de violencia vicaria, se busca ofrecer que las personas menores de edad crezcan en un ambiente libre de manipulación y abuso, y que, quienes las agreden, no tengan acceso a los recursos que permiten continuar con sus prácticas.

Comentarios