-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El pasado 12 de marzo, una serie de llamas de color verde fosforescente saliendo de las alcantarillas en la Universidad Texas Tech, en Lubbock, Texas, causó pánico entre estudiantes y personal. El inusual fenómeno, que provocó explosiones, incendios y cortes de energía, llevó a las autoridades académicas a evacuar la zona de Engineering Key y a cancelar las clases por el resto de la semana.

Caitlynn Jeffries, portavoz de la policía universitaria, anunció que el suministro eléctrico en todo el campus sería suspendido para permitir las reparaciones necesarias. “Pueden regresar a casa para las vacaciones de primavera. La escuela permanecerá cerrada durante los próximos días”, declaró Jeffries en una conferencia de prensa.

Posible fuga de gas

Los bomberos llegaron al campus alrededor de las 7:00 p.m., tras recibir un reporte sobre una posible fuga de gas. Jon Tunnell, capitán de los bomberos de Lubbock, informó que encontraron “múltiples tapas de alcantarilla con fuego activo y humo saliendo de ellas”.

A pesar del caos, no se han reportado heridos. Sin embargo, algunas personas experimentaron mareos, dolores de cabeza y episodios de pánico debido al fuerte olor a gas.

La Universidad Texas Tech, con más de 40,000 estudiantes y ubicada en un área de 728 hectáreas en el oeste de Texas, había advertido previamente a través de la red social “X” sobre el olor a gas y pidió a la comunidad evitar la zona.

Las autoridades ya investigan las causas del incidente, incluyendo el misterioso color verdoso de las llamas, y han solicitado a la población mantener la calma.


Foto de internet

Comentarios