Estrategia del Gobierno de Sonora por la seguridad de las mujeres es respaldada por municipios

144
0
-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En respaldo a la estrategia de seguridad que impulsa el Gobierno de Sonora, municipios como Huachinera, Nácori Chico y Bacadéhuachi instalaron nuevas Zonas Salva, espacios seguros con personal capacitado para brindar ayuda a mujeres en situación de riesgo.

Instituciones y establecimientos comprometidos con la prevención de delitos ofrecieron sus instalaciones para atender, principalmente, a mujeres que manifiesten sentirse en peligro, en coordinación con el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Como parte de esta acción, se instalaron tres Zonas Salva en Huachinera, tres en Nácori Chico y una en Bacadéhuachi. Previamente, el personal de cada zona fue capacitado en el protocolo de atención, el cual consiste en brindar seguridad a la posible víctima, verificar el nivel de riesgo, notificar de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1 y acompañarla hasta el arribo de las autoridades.

En Sonora, actualmente operan tres mil 64 Zonas Salva en 67 municipios, trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública. Además, el Sistema Salva mantiene auditorías permanentes para verificar su óptimo funcionamiento.

Comentarios