Inicia Ayuntamiento de Hermosillo Taller de Lengua de Señas Mexicana a partir del lunes 23

142
0
-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal con la inclusión, el Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) inicia un nuevo curso intensivo del Taller de Lengua de Señas Mexicana, mismo que obtuvo una gran respuesta de las y los hermosillenses.

Francisco Villaescusa, director del IHJ destacó la importancia de fomentar espacios de aprendizaje que permitan romper barreras de la comunicación y construir una sociedad más incluyente en la que personas con discapacidad puedan desenvolverse con plenitud.

El Taller de Señas Mexicana se realizará del lunes 23 al viernes 27 de junio, en un horario de 5:00 a 7:00 pm.

“Aprender Lengua de Señas es una forma de abrir puertas a la inclusión y de reconocer los derechos de la comunidad sorda a una comunicación accesible y digna. Estas acciones simbolizan el compromiso del presidente municipal Antonio Astiazarán con un Hermosillo más incluyente”, expresó.

El curso con cupo limitado se impartirá en las instalaciones de Salud H, ubicadas en la avenida Dr. Alberto G. Noriega #8 de la colonia Centro.

El titular del IHJ convocó a las y los hermosillenses interesados que no lograron inscribirse a estar pendiente de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Hermosillo y del Instituto cuando anuncien una nueva fecha.

El Gobierno Municipal realiza este tipo de acciones para lograr una sociedad más incluyente que visibiliza a las personas con discapacidad auditiva.

Comentarios