Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Personal de la Unidad Municipal de Protección civil realizó 274 visitas en diversos establecimientos, específicamente en estacionamientos comerciales y cruceros, en donde aseguraron 124.27 kilogramos en 53 acciones y se aplicaron 6 sanciones.

Guillermo Moreno Ríos, Director de la Unidad Municipal de Protección Civil indicó que el operativo continúa, por ello, se exhorta a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas al 911, si detectan algún sitio con venta de pirotecnia.

“Gracias a las denuncias ciudadanas se acudieron a los lugares con  venta no autorizada, el Presidente Municipal solicitó que el operativo iniciara una semana antes del mes de diciembre y culminara el 6 de enero, para brindar seguridad a las familias de Hermosillo y visitantes a la ciudad”, anotó.

Recuento de servicios

Durante el 2017, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), a través del Departamento de Bomberos de Hermosillo otorgó 7 mil 719 servicios, 21 % menos a comparación del 2016, lo que representa 2 mil 70 servicios menos.

Moreno Ríos abundó que de los 7 mil 719 servicios, 4 mil 629 fueron  incendios, un 11 % menos de lo contabilizado en el año anterior en términos generales.

Detalló que en incendios de zacate y basura en lotes baldíos fueron 3 mil 335, un 9 % menos que el 2016, que son 344; en casas de material se registró un 11 % menos; en vehículos fue un 5 % menos;  en casas de cartón 29 % menos, en comercios 8 % menos ,61 % en almacenes y  60 % en industria.

“Estos resultados son gracias a la campaña que emprendió el Presidente Municipal, Maloro Acosta, en la Alianza  Municipal por la Cultura de  la Protección Civil, que estuvo  en todos los ámbitos, desde de la revisión e inmuebles, hasta pláticas preventivas con los niños, entre otras acciones”.

Toda la labor desarrollada durante el año se reflejó con los números del cierre de año, argumentó Moreno Ríos.

Comentarios
Artículo anteriorSe busca declarar el 8 de julio de cada año como el Día Nacional de la Alergia
Artículo siguiente#Hermosillo Supera CACF metas planteadas en 2017