Observatorio Turístico para Sonora.-

1234
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow
Bernardo Elenes Habas

Observatorio Turístico para Sonora.- Perfila, el diputado Díaz Brown, alternativas que fortalezcan ese importante renglón económico.- ¿Por qué, la coalición Va por Sonora, no aprovecha a personajes que tienen carisma e imán para los votos, cuando se viven, como dicen sus líderes, tiempos de emergencia?

Bernardo Elenes Habas

Disciplinado y con humildad de hombre de bien, el diputado Rogelio Díaz Brown, recorre el último tramo de su responsabilidad en el parlamento local, desde el núcleo de la bancada del PRI, trabajando.

Logra, ahora, el cajemense, que el Congreso apruebe su iniciativa para darle forma y fondo a la creación de un Observatorio Turístico que se aplique en lograr información actualizada sobre destinos vacacionales, corredores culturales, pueblos que llevan la magia que le confieren sus raíces y que se convierten en atractivo para familias locales, de otras entidades y, por supuesto, del extranjero.

Rogelio tiene claro que el Observatorio de su propuesta, se abrirá como instrumento que documente y ponga sobre la mesa la realidad, evolución y efectos de la actividad turística en Sonora; acción que permita mejorar tan importante segmento de la economía, pero también que aporte ejes de análisis a organismos públicos y privados del sector, que se conviertan en verdadera herramienta de información clara de su realidad y puedan, por supuesto, mejorarla, engrandecerla, hacerla más competitiva.

Tiene, desde luego, visión presente y de futuro, la iniciativa del diputado Díaz Brown, quien continúa trabajando inmerso en el tejido parlamentario para bien de Sonora.

Creo que su partido, el PRI, y por supuesto la coalición que éste instituto ha logrado con el PAN, PRD, están desperdiciando en el proceso electoral que viene, y que dicho agrupamiento califica como una emergencia, a un elemento que posee arraigo en el sentimiento de las familias cajemenses, donde hizo historia durante las elecciones de 2012, dejando una marca de 101 mil 067 sufragios por la alcaldía; imponiéndose a Eloísa Flores García del PAN, quien sucumbió con 46 mil 956 votos, no obstante que era la candidata del gobernador Guillermo Padrés, y que Cajeme estaba en manos de una administración azul, con Manolo Barro; lo que habla de la forma en que conecta con los electores El Roger, aún con la alineación de astros en contra.

Incluso, muchos de los simpatizantes del ex alcalde, se preguntan ¿por qué el actual agrupamiento de partidos en el proyecto Va por Sonora, no han tomado en cuenta a un cuadro que no tiene derrotas en elecciones, y que es garantía de triunfo, capaz de descifrar las incógnitas que se ciernen sobre el Municipio?

Por lo pronto, Rogelio continúa fortaleciendo la estructura de Sonora para que transite un presente y un futuro digno, haciendo lo que tiene que hacer un legislador: iniciativas, leyes, proyectos que configuren un horizonte sólido para el terruño.

Le saludo, lector.

Comentarios