BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El doodle de Google de este 23 de abril hace un homenaje a la letra “Ñ”, la cual le da identidad a la Lengua Española justo este día que se conmemora este idioma.

La “Ñ” es la decimoquinta letra del alfabeto español y la duodécima consonante. Más de 15 mil 700 palabras en castellano contienen la letra ñ y más de 350 comienzan por esa consonante.

El 23 de abril se conmemora el Día del Libro pero también desde 2010 el Día de la Lengua Española por una declaración de Naciones Unidas, y la letra “eñe” es representativa del español debido a que es la única lengua del mundo que la usa.

El doodle con el que Google honra a al “Ñ” es obra del artista Min, quien tiene sede en Barcelona y dijo que el tema fue significativo para él pues es “un amante de la tipografía, así que me sentí especial en poder celebrar un personaje tan poco utilizado en otros idiomas además del español”.

Google explica que la letra “Ñ” llego al español cuando los “eruditos de la Edad Media idearon un plan para ahorrar tiempo y pergamino acortando las palabras con letras dobles. Combinaron las dos figuras en una y dibujaron en la parte superior una pequeña “Ñ”, un símbolo ahora conocido como virgulilla o tilde, para indicar el cambio. Por lo tanto, ‘annus’, en latín, se convirtió en el español ‘año’».

La letra fue incorporada oficialmente en el diccionario de la Real Academia Española en 1803.