Choteo

219
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

La falta de seriedad, el choteo y la frivolidad fueron la constante entre integrantes de la clase política regional en los últimos días, llevándose las palmas el dirigente estatal de MORENA, Heriberto Aguilar, con un fuerte competidor enfrente: Charly León de Movimiento Ciudadano.

De no creerse el pobre nivel y la rústica estrategia de posicionamiento de ambos personajes, uno emitiendo catilinarias sin sentido como si un enano lanzara retos a gigantes que no lo son y el otro más o menos igual, mediante desatinadas actuaciones con la pretensión de descalificar a su otrora aliado en la elección del 2018.

Pedir seriedad e inteligencia al dirigente de MORENA sería como pedir al olmo que diera peras, al ser un personaje de tan bajo perfil, ámbito del que ni siquiera el gobernador Alfonso Durazo Montaño pudo elevar un poco, para a fin de cuentas dejar en SIDUR un tiradero y desorden que el nuevo titular, Omar del Valle Colosio aún no termina por reacomodar.

Si su escasa capacidad, si su ignorancia en el arte de organizar se impone en la conducción del partido oficial, vaya que los cuatroteros sonorenses están graves problemas, aunque siempre estará cerca el gobernador para arreglar entuertos, aunque en algunos casos como los más recientes deberá pagar las consecuencias de sus estupideces.

Heriberto Aguilar.

El Heriberto deberá entender que para tener liderazgo como dirigente de MORENA no basta que lo haya puesto ahí la candidata del partido oficial a la presidencia ni las eventuales recomendaciones del gobernador Durazo y mucho menos con denuestos en contra de liderazgos de partidos de oposición, porque ni siquiera le alcanza para ganarse el respeto de sus compañeros de partido.

En el caso del Charly, más bien debiera concentrarse en lo que le corresponde hacer como coordinador nacional del Picnic Naranja, evento emblemático que ha dejado muy buen sabor de boca desde que se realiza en Hermosillo y que tiene lugar este domingo en el Parque Madero, en lugar de alocadas y ridículas representaciones que resultan en todo lo contrario a su pretensión de descalificar a la exitosa gestión del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Ya tenía días despotricando contra resultados de acciones de la comuna capitalina al negar los indudables avances en materia de bacheo, pavimentación y en conectividad, siempre mediante spots en sus redes sociales, pero el colmo fue cuando al filo del mediodía publicitó como un error la instalación de equipos para hacer ejercicio en un parque.

Dijo que, en una ciudad tan calurosa como Hermosillo, su resolana y todo eso, tales aparatos de nada sirven, entre otras tonterías que generaron la hilaridad y burla en las a veces malditas redes sociales, que hicieron giras al activista naranja, quien para cerrar con broche de oro su atolondrada puesta en escena, posó dentro de una tina muy ad hoc decorada, tomando un baño con hielo rodeado de unas morritas y un buen grupo de efebos, entre ellos Ernesto el Pato de Lucas.

Por favor no choteen ni frivolicen la política que la lucha social por mejorar las cosas es cosa seria, porque si ya de por sí los comunes mortales estamos hartos, hastiados y desengañados de partidos y sus políticos, con los desfiguros del morenista y del anaranjado se pierde más credibilidad.

Omar del Valle C.

Mientras tanto, el añejo conflicto palestino-israelí escaló con sorpresivo ataque del grupo Hamas, considerado terrorista en el entorno internacional y que desde la excluyente Franja de Gaza lanzó misiles contra centros urbanos del estado de Israel con hasta ahora al menos mil muertos del lado judío y al menos 200 secuestrados que asistían irónicamente a un festival por la paz en un kibutz fuera del territorio donde están confinados miles de palestinos.

Entre los secuestrados están los ciudadanos mexicanos Iliana Gritzewsky y Orión Hernández Radoux, novio de la muchachita alemana asesinada Shani Louk, en tanto que se calcula que al menos 200 están varados al ser parte de peregrinaciones, simples turistas, empresarios y deportistas, imposibilitados a tomar vuelos fuera de esa convulsionada región.

Los abusos del estado de Israel contra el pueblo palestino han sido muy bien aprovechados por Hamas para construir importante base de sustentación popular, pero que pone a más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza frente al inmenso poder de fuego del ejército judío, fuertemente apoyado por gobiernos de Europa y Estados Unidos.

Ese conflicto puede convertirse en una carnicería, cuando ya al parecer se extiende hasta el vecino Egipto, con un ataque en la embajada de Estados Unidos en Alejandría, que de acuerdo con despachos periodísticos arroja un número hasta ahora no precisado de víctimas fatales.

Antonio Astiazarán.

El gobierno de México está en un soberano brete, ya que seguramente mide el agua a los camotes y guarda silencio frente a un conflicto donde el resto del mundo ha emitido posicionamientos y proclamas al menos en favor de la paz, pero que por el secuestro de dos ciudadanos de este país lo limita en dar su apoyo al pueblo palestino como sería lógico esperar.

Pues no, porque al estilo de López Obrador, se mantendrá en la equidistancia para como los tradicionales huevos tibios no comprometerse, así como es el caso con el aborto y temas complicados en los que permanece impávido.

En fin, si no reacciona por ese índice de casi 3 secuestros diarios en México, pues de seguro no lo hará con los ocurridos en el lejano Israel y dejará que las cosas las resuelvan otras instancias.

Por cierto, el gobernador Alfonso Durazo adelantó que fue excepcional el resultado de la juntada que tuvo el pasado jueves con el presidente y que el próximo martes informará a detalle de las novedades en torno al Plan Sonora de Energía Sostenible, confirmándose además que a fines de diciembre habrá gira presidencial en Sonora para efectos de evaluar avances de la construcción de la planta de licuefacción de gas natural que la CFE y empresa privada construyen en Puerto Libertad.

A ver qué más anuncios trae el gobernador además de las ya muy anunciadas tres plantas solares prospectadas para Sonora adicionales a la de Puerto Peñasco, en el marco de esa alianza de la CFE y el grupo empresarial Vidanta, consentido de la 4T.

Por lo demás, a la alardeada convicción de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México, desde Andrés Manuel López Obrador para abajo, la clase política cuatrotera ha suplido tales premisas con el engaño, que lleva implícitas la mentira, la traición y el robo.

Mexicanos rehenes de Hamas.

Engañar es mentir y traicionar, acciones que por lo regular tienen el propósito de robar y en esas se las lleva el presidente y la caterva de imitadores de una fórmula que, hasta ahora mantiene apendejados a millones de mexicanos atosigados por anuncios y más anuncios, plazos que no se cumplen, obras que no se concluyen y beneficios que nunca llegan.

Se dice que, a falta de pan, semitas y son semitas las que se entregan a través de programas sociales, mientras desde el gobierno se destinan multimillonarias sumas de recursos financieros para obras de infraestructura, que buena parte va para retacar cuentas bancarias de funcionarios públicos, de integrantes de la familia presidencial y de particulares, para en conjunto devorar toda la panadería.

Dados a la exageración, a lo histórico e inédito, son proclives a lo fantástico y a lo magnífico para calificar lo que en algunos casos quedan en anuncios y que en su mayoría resultan carísimos, interminables y con muy limitados beneficios.

La refinería dos bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya son solo tres ejemplos de muchos en los que los tiempos de entrega y los montos de inversión tienen la constante de que se alargan y las inversiones se dobletean o hasta se triplican.

Durazo y el presidente.

Miren, si bien les va, la refinería de Dos Bocas terminará costando entre 16 mil y 17 mil millones de dólares, el doble del presupuesto original de 8 mil millones de dólares, y en lugar de dos años se concluirá hasta en seis o el AIFA, que de 75 mil millones de presupuesto inicial total superó los 120 mil millones, sin contar los 280 mil que costó la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

La refinería ya inaugurada no tiene para cuando refinar y el AIFA apenas realiza 60 operaciones diarias en comparación a las más de mil que se realizan en aeropuerto de la Ciudad de México, sin que se tengan datos sobre cuando podrá ser redituable y que deje de costar un subsidio de dos mil millones de pesos cada año.

Para la construcción del Tren Maya se previó un costo de 120 mil millones de pesos y ya se definió que se requerirán al menos 500 mil millones de pesos, cuando el mismo presidente reconoce que esa obra no tiene para cuando concluir, ya que lo único que inauguró este fin de semana es un tramo.

De ese tamaño el fracaso de las costosas fantasías del austero que vive en un palacio, que ojalá no se repliquen en Sonora con las mega inversiones anunciadas, que al menos en lo que se refiere a la explotación del litio todo quedó en suspenso.

Y reconocemos andar destanteados con el programa Bici Va que se puso en marcha desde agosto del 2022 que proyectaba la entrega de 100 mil bicicletas entre población vulnerable de 24 municipios y que extrañamente estaba a cargo de la Fiscalía General del Estado, entonces a cargo de Claudia Indira Contreras y que hace unos días se hizo un gran ajuste, ya que de 100 mil bicis la cosa quedó en 10 mil, de las cuales ya fueron entregadas 195. Lo que decíamos, a falta de pan, semitas.

Comentarios