Comienza a ponerle atención la ciudadanía a «la gubernatura de 3 años», como ya la nombran.- Se percibe que solamente tres partidos están en posibilidad de dar la medida: Morena, PAN, Movimiento Ciudadano.- El PRI sigue su proceso de autodestrucción bajo la guía perversa de Alito, aunque de esas siglas podría surgir un buen candidato al que rechazarían sus notables por sistema.- Nadie debe olvidar que primero es el proyecto de gobierno, luego el trazado político y el perfil humano del o de la abanderada.
Bernardo Elenes Habas
En las calles, donde la gente espera la llegada del transporte urbano, en la explanada de cafés y comederos del Mercajeme, en banquetas y pasillos, hay, ciertamente, rumor a invierno, pero también brota el ruido político.
Y uno, entrenado como reportero para tomarle el pulso al alma de los pueblos, percibe esas voces de hombres y mujeres que sin apasionarse, tocan temas de elecciones, de eficiencia y barreras administrativas, de presiones tibias o agresivas en partidos políticos para obligar renuncias y cambios de dirigencias en su devenir, entre otras cosas de la narrativa cotidiana.
logo morenaEs, precisamente, en ese ambiente libre de compromisos y de innecesarias lealtades, donde los conceptos alcanzan peso específico y comienzan a ser semilla que tiende a madurar con el tiempo.
Ahí capto, cotidianamente, el ruido político que comienza a generar la «gubernatura de 3 años», como ya suelen llamarla, y que propiciará que en lo futuro la elección de gobernador sea concurrente con la de presidente de la República, como lo determinó la Suprema Corte.
Se está interesando, pues, la ciudadanía en ese pasaje político-electoral que llega en el 2027 y que, sin duda, será desentrañado con su voto.
Comienzan a mencionarse partidos desde ahora, en un escenario que prácticamente se constriñe a tres fuerzas políticas: Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.
De esos tres partidos, dos tienen un capital no muy amplio, aunque podría pensarse que si se trata de llenar logo panespacios sin una actitud convencida, podrían estar sobrados, de ahí que la gente piense en forma directa y sin titubeos y comiencen a mostrar sus preferencias, aunque la fecha para el proceso sea algo distante.
La lucha será entre tres partidos (el PRI continúa en proceso de descomposición hacia donde lo conduce con mano perversa y ególatra Alito, aunque de las filas del tricolor podría surgir un personaje con capacidades sobradas para convertirse en un buen candidato, pero expuesto a ser desdeñado en sus mismas siglas por no compartir el cinismo del líder nacional, pero que bien podría ser aprovechado por algunos de los institutos en la línea de juego), lógicamente, esas organizaciones tendrán que escoger la mejor carta, alejados de pasiones e intereses de grupos, fanatismos y líneas centralizadas, y teniendo como referente el sentir de la sociedad en general para que se cumplan los dlogo movimiento ciudadanoesignios más certeros.
Así como la ciudadanía comienza a pensar en los escenarios para «la de 3 años», así está trabajando ya la clase política en sus plataformas partidarias, acomodando sus piezas, moviendo y ajustando sus hilos, aunque jamás deben ignorar que las semillas vivas de estas acciones sustantivas las constituyen, 1.- el proyecto de gobierno; y 2.- la huella política, el perfil humano y la capacidad de conectar con la gente toda, de quién llevará sus banderas.
Y, ese tipo de hombres y mujeres, no abundan.
Le saludo.