BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El mercado de vehículos eléctricos en México está en pleno crecimiento, y cada vez más marcas ofrecen opciones que combinan tecnología, eficiencia y sostenibilidad. Aquí te presentamos las cinco marcas más reconocidas que actualmente comercializan sus autos eléctricos en el país:

1. Nissan

Pionera en la industria de autos eléctricos en México, Nissan lidera con el modelo Leaf, conocido por su fiabilidad y accesibilidad. Este vehículo cuenta con una autonomía aproximada de 270 kilómetros por carga, lo que lo convierte en una opción ideal para trayectos urbanos y viajes cortos. Su diseño funcional y sus costos accesibles lo han posicionado como uno de los favoritos de los consumidores mexicanos.

2. Tesla

La marca estadounidense de Elon Musk ha consolidado su presencia en México con modelos como el Model 3, Model S, Model X y Model Y. Tesla destaca por su avanzada tecnología, alta autonomía y un rendimiento excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción premium. Aunque sus precios están en el rango alto, su calidad y prestigio lo convierten en una referencia en el mercado de autos eléctricos.

3. BYD

El fabricante chino BYD está revolucionando el mercado mexicano con modelos como el Dolphin Mini, uno de los más económicos disponibles, y el Han, que ofrece mayores prestaciones. La estrategia de BYD se enfoca en democratizar el acceso a los vehículos eléctricos mediante precios competitivos, eficiencia energética y diseños prácticos.

4. JAC

Con modelos como el E10X, EJ7 y E Sei4 PRO, la marca china JAC se ha ganado la atención del público en México. Su enfoque está en ofrecer autos eléctricos económicos, perfectos para el entorno urbano. El modelo E10X, por ejemplo, se ha posicionado como una opción accesible para quienes buscan una movilidad más sustentable sin comprometer el presupuesto.

5. Volvo

La marca sueca ha introducido en México modelos eléctricos como el EX30, el XC40 Recharge y el C40 Recharge, combinando lujo, tecnología y sostenibilidad. El modelo EX30, fabricado por Geely en China, ha sido un éxito de ventas en 2024, convirtiéndose en el vehículo eléctrico más vendido en el país entre enero y julio de ese año, con 2,223 unidades colocadas.

México y su transición hacia la movilidad eléctrica

El crecimiento del mercado de autos eléctricos en México refleja una tendencia hacia la adopción de tecnologías más amigables con el medio ambiente. Este cambio es impulsado por la entrada de nuevas marcas, estrategias de precios más accesibles y una mayor conciencia sobre la necesidad de reducir las emisiones de carbono.

Con una oferta cada vez más diversificada, los consumidores mexicanos tienen acceso a opciones que satisfacen diferentes presupuestos y estilos de vida. El futuro de la movilidad en México apunta hacia la electrificación, y estas cinco marcas son protagonistas de este cambio.