Impulsa Gobierno de Sonora talento científico y tecnológico de estudiantes universitarios: UTS 

380
0
-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con el objetivo de fomentar la aplicación práctica de conceptos científicos a través de proyectos innovadores y demostraciones interactivas, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) realizó con éxito la Feria de Ciencias Básicas 2025, la cual reunió a más de 200 estudiantes, académicos y autoridades de la institución, destacó Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la UTS.

Mariscal Alvarado indicó que, como parte de los esfuerzos del Gobierno de Sonora de impulsar el talento científico y tecnológica de los jóvenes, la Academia de Ciencias Básicas organizó esta feria, donde se presentaron 23 proyectos científicos y 16 integradores.

Ivonne Janeth Barco Bernal, presidenta de dicha Academia, detalló que participó alumnado de los programas educativos de Desarrollo de Negocios, áreas Mercadotecnia y Servicios Posventa Automotriz, Mecatrónica, Tecnologías de la Información, Manufactura Aeronáutica, Mantenimiento industrial y Procesos Industriales.

Estudiantes de Mecatrónica presentaron un brazo robótico programable y una línea de producción automatizada. Asimismo, mediante el software interactivo CalcuLab, los presentes pudieron resolver ecuaciones en segundos. Por su parte, alumnos de Procesos Industriales mostraron, a través de la práctica, diversas reacciones químicas con efectos visuales y aplicaciones en manufactura.

De igual manera, alumnos de Mercadotecnia abordaron el tema del Neuromarketing, a través de la tecnología de Eye Tracking (seguimiento ocular). Además, se presentaron diversos juegos como póker, ruletas y fútbol, así como el Bingo científico, donde se ilustró la ley de los grandes números, entre otros proyectos que reflejaron la calidad educativa y el enfoque práctico de la formación que brinda la UTS en sus aulas, talleres y laboratorios.

Comentarios