
No solamente sabía enfoca la lente, graduar aperturas, sino entrar al cuarto oscuro, preparar los químicos, revelar, y lo más importante: captar con olfato noticioso los momentos claves de reuniones políticas, plantones, tomas de carreteras y edificios, zafarranchos y marchas, como bien lo había enseñado su hermano mayor, “El Gordo” Miguel Ángel Morales.
Bernardo Elenes Habas
Murió, a los 75 años,Trinidad Morales Machado, de la dinastía de fotógrafos de prensa concebida por su hermano mayor, Miguel Ángel, quien enseñó a Abel, Trini y Javier (El Yombi), a captar con la lente, trozos de historia y momentos de vida.
Estuvimos ante su féretro, ayer 21 de mayo, para despedirlo con una oración de paz y hermandad, el Yombi, René Artalejo, Álvaro Vega, Esteban Carrasco, Eduardo Flores, Arturo Parra, Fernando Navarro, gente de tinta, papel y químicos para revelar rollos en los procesos antiguos y aleccionadores de la fotografía de prensa.
Recordamos a quienes han sido parte de este río de imágenes y noticias conjugadas con el arte, la información y la historia, desempeñándose en El Diario, Tribuna, El Heraldo, Ultima Hora, El Dictamen, El Imparcial, La Extra de la Tarde, o en las áreas de prensa del Ayuntamiento de Cajeme, como Manuel Méndez, Alfonso Araujo Valencia, Alex Mena padre y Alejandro Mena hijo, Faly Camacho, Manuel Ramírez, Jesús Rivera, Rosalva Cabanillas, Rodolfo El Güero Peña, Juan Bautista Calderón, Rubén Miranda, Ramón Corral Amparano, Bernardo Hidalgo. José Luis Ramírez, Godofredo Álvarez, Francisco López, Isidro Triguros, Aurelio Álvarez, Trini Preciado.
Muchas anécdotas quedaron plasmadas en la memoria de sus amigos y compañeros de trabajo, con quienes colaboraba, generoso como era, El Trini Morales. Siempre de buen humor, con un chascarrillo en los labios para hacer menos tensas las horas de larga espera en la recepción de urnas y lectura de actas en tiempos electivos, o a que las reuniones de políticos concluyeran en algunos foros y asambleas, y también, poniéndole ambiente con su guitarra y voz a fiestas entre amigos.
Debo decir que como reportero que soy, con los Morales, Miguel Ángel, Abel y Trini (pero también con Álvaro Vega, Fali Camacho, Rosalva Cabanillas, Bernardo Hidalgo, Jesús Rivera, Julián Ávila, Ramón Corral, Juan Sánchez), cubrí muchos eventos políticos protagonizados por figuras de nivel nacional, estatal y local. Campañas electorales, estallamiento de huelgas, plantones, tomas de oficinas, bloqueos de carreteras, desbordamientos del río Yaqui, atentados contra candidatos, procesos violentos de elecciones, primeras cirugías a corazón abierto en Ciudad Obregón, asimismo, junto con ellos imprimimos los rostros de viejos pobladores de Cajeme, quienes con su voz llena de antigüedades nos narraban los inicios de la ciudad y el valle, cuando los llanos se extendían entre el murmullo de la soledad que el viento arrancaba a las espinas de sahuaros y frondas de mezquites… durante el primer cincuentenario del Municipio.
Fluyeron los recuerdos en la despedida del Chichí (así lo conocíamos también sus amigos, con el apodo cariñoso con que lo llamaba su mamá Chayito), como si él estuviera escuchándonos, queriendo participar con sus bromas y las historias que se llevó tatuadas en su alma…
Descansa en paz, Amigo mío, y suéltale los relámpagos de tu cámara a Dios, para que descubras su bondad y su sonrisa…
Le saludo.