Este será el sueldo los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

258
0
-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El tribunal supremo se debe conformar por nueve ministros, 5 mujeres y 4 hombres, que tras conocer los resultados de la primera elección judicial se integrarán al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con lo estipulado en la reforma al Poder Judicial, el sueldo de los y las ministras no podrá ser superior al de la presidenta de México y su salario será acotado por mandato constitucional.

Como se señaló en el contexto de la reforma, se espera que funcionarios en altos puestos dejen de tener percepciones superiores al tope que marcaba el artículo 127 de la Constitución, así como disminuir el sueldo de 2 mil 377 funcionarios.

Aunque por la premura de aprobación de la reforma no se realizaron ciertas especificaciones, desde la aprobación de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) enviada desde el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados el año pasado, se esperaba una reducción del 48 por ciento para el sueldo de cada ministro respecto al 2024.

Por lo tanto, la remuneración nominal anual bruta sería de 2 millones 876,200 pesos para quienes ocupen esos cargos en septiembre, aunque todavía se desconoce la cifra menos impuestos, hasta el momento es el pronóstico más cercano.

Con información de Infobae

Comentarios