BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Una pareja española desarrolló unos anteojos de alta tecnología para que su hijo, que sufre de baja visión, pudiera valerse por sí mismo, una innovación expuesta en el salón mundial de la telefonía móvil (MWC) en Barcelona.

En el mercado no había nada. Para solucionar los problemas de movilidad de las personas con baja visibilidad hay bastones y perros guía. No hay nada más“, explicó Jaume Puig, ingeniero eléctrico, quien junto a su esposa, la doctora Constanza Lucero, fundó en 2017 la empresa Biel Glasses, que lleva el nombre de su hijo.

Biel Glasses terminó de producir recientemente su aparato digital, parecidos a unos anteojos para videojuegos, que usa visión en 3D, inteligencia artificial y realidad aumentada para superponer texto, gráficos y video sobre imágenes reales, de tal manera que las personas puedan detectar por ejemplo: obstáculos o leer señales en las calles.

“Pensamos que podíamos utilizar estas tecnologías para ayudarle a ver (a Biel), aprovechar la visión que él tiene para que él pueda ser más autónomo, sobre todo para resolver todos estos problemas de movilidad. “Quizás no podemos curarle, pero si podemos ayudarle”, señaló Puig, de 52 años, durante el MWC.