Un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en excelente estado de conservación durante la “Expedición Cretácica I-2025”, desarrollada en la Patagonia.

El hallazgo fue anunciado en vivo a través del canal Paleocueva Lacev, donde los paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (Lacev-Conicet) compartieron su sorpresa al encontrar un nido con ejemplares tan bien preservados.
El descubrimiento tuvo lugar a unos 30 kilómetros de General Roca, en la provincia de Río Negro, en un yacimiento con una antigüedad estimada de 70 millones de años. Los especialistas explicaron que el hallazgo ocurrió de forma casual mientras caminaban de regreso al campamento.
Este descubrimiento podría aportar información clave sobre la reproducción y desarrollo de los dinosaurios que habitaron la región antes de su extinción.