720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

No. La captura de los presuntos autores materiales de atentado no va a devolver la vida a Reynaldo López ni a curar las heridas de Carlos Cota. Ni a devolver la paz ni a ahuyentar la angustia de sus familias, de sus amigos, de todos.

Pero al menos devuelve un poco la esperanza de que tan artero crimen no se perderá en el polvo de los archivos, en el tétrico sonido del carpetazo, en los sórdidos vericuetos de la impunidad que es, a no dudarlo, el principal aliciente para que otros crímenes se sigan cometiendo.

Con tecnología e inteligencia policial, con la coordinación y voluntad de directivos, mandos medios y tropa en la Fiscalía General de Justicia del Estado, la AMIC, el C5i se logró la detención de los primeros tres presuntos durante la madrugada del martes pasado.

La presión social fue también un acicate a las autoridades, pues la buena fama pública de los agredidos descartó desde un inicio en el imaginario colectivo la posibilidad de que se encontraran ligados a actividades ilícitas que usualmente presuponen las formas en que se ejecutó el atentado.

La propia fiscalía tenía elementos para descartar la posibilidad de que dicho atentado tuviera alguna relación con el ejercicio profesional de los comunicadores, aunque se reservó -y se sigue reservando- elementos de la investigación, en observancia del debido proceso, la protección de datos personales y el respeto a los derechos humanos de todos los involucrados, ya que aún falta dar con el paradero del autor (o autores) intelectuales de la agresión, y esclarecer totalmente los hechos en los que Reynaldo y Carlos fueron confundidos por los sicarios. Confusión que al parecer deriva del vehículo en que viajaban y que no pertenecía a ninguno de ellos.

Entiendo que las familias de los agredidos y la sociedad en general exigen respuestas contundentes y el esclarecimiento total del suceso, pero también entiendo que los protocolos de la investigación obligan a mantener bajo reserva ciertos datos. El más novel de los reporteros lo sabe, pero hay algunos que en su típico protagonismo alharaquiento quisieran saber más que los peritos e investigadores, y peor aún, hacerlo público como si eso no pusiera en riesgo el debido proceso, y hasta la seguridad y la vida de más personas.

En justicia, hay que reconocer sin escatimar, la eficacia y la eficiencia con que actuaron en este caso las autoridades, que en cinco días sacaron de circulación a siete personas que, a juzgar por sus perfiles, el poder de fuego y las evidencias de su relación con el crimen organizado, representan un alto peligro social.

La parte triste de la historia es esa certeza de saber que no son los únicos que circulan por las calles de Hermosillo y prácticamente todos los municipios del estado.

En fin, lo importantes es que la fiscalía se aplicó en serio y presentó resultados rápidamente.

El prietito en el arroz: el protagonismo, a mi juicio innecesario del dirigente del STIRT, Pepe Victorín que de nueva cuenta se adueñó del micrófono en la rueda de prensa para hablar a nombre de todos los comunicadores del estado. No es la primera vez que lo hace.

El reconocimiento social al trabajo de la fiscalía es notorio, sin necesidad de proyectar cartuchos tan quemados.

II

Piquetitos zancuderos

Le llovió en su milpita a la regidora del PAN, la llamada Dama de Hierro quien haciendo honor a su apodo (no le entra ni el soplete, de tan dura, dicen), fue arteramente exhibida en redes sociales como una de las favorecidas con la tarifa más baja de agua potable en su domicilio del exclusivo residencial Los Lagos.

La señora pagó 158 pesos en este mes de febrero, aunque el periodo de lectura fue de septiembre a febrero, por un consumo de 106 metros cúbicos. Lo anterior desató un buen escándalo en redes sociales, pues esos 158 pesos no corresponden ni a la tarifa preferencial que se aplica a personas en precariedad absoluta.

¿Pero saben qué es lo peor? No es la única “ricachona” beneficiada con tarifa preferencial, mientras decenas de miles de hermosillenses tienen que aguantar a pie firme los altos cobros y los cortes por retraso. Muy mal.

**

Se le está armando una bronca de regulares dimensiones al alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, después de “pedirle la bola” al titular del organismo operador de agua en aquel municipio, Rodrigo González, un experto en el tema, pero que fue relevado “porque no iba en el mismo barco que el alcalde”.

Ayer hubo una manifestación de morenistas enojados no sólo por el despido de este personaje sino porque, argumentan, Mariscal Alvarado resultó más de lo mismo, aludiendo a que está repitiendo modelos utilizados por gobiernos priistas y panistas, además de privilegiar en su equipo a personas de esos partidos, haciendo abanicar la brisa a militantes y simpatizantes de Morena que se fletaron en campaña y se quedaron como el chinito, nomás “milando”.

Los manifestantes advirtieron que volverían el sábado con nuevas protestas, mientras el alcalde se auto organizó una manifestación de apoyo con regidores y funcionarios de su administración. Peor

***

Pero al que le sigue yendo muy bien es al diputado local de Morena y compadre de Alfonso Durazo, Luis Armando Colosio, quien ha sido nombrado delegado regional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), una organización que desde la trinchera morenista viene a disputarle palmo a palmo los contratos colectivos de trabajo a la CTM y otras centrales priistas.

El área de influencia del señor Colosio será el territorio comprendido por Sonora, Sinaloa y Nayarit.

****

Y debido a los efectos del frente frío que azota el estado, la Unidad de Protección Civil recomendó a la SEC, y ésta dependencia lo acato, la suspensión de clases para este viernes en todas las escuelas públicas y privadas en los municipios de Nogales, Cananea, Santa Cruz, Naco y Agua Proeta.

En el resto de los municipios continúa horario de entrada a las nueve de la mañana en preescolar, primaria y secundaria.

También me puedes seguir en Twitter @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Comentarios