Sonora, vanguardia de la 4T en energías limpias

347
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

De ‘pisa y corre’ pero el enviado especial de la Casa Blanca para asuntos relacionados con el cambio climático estará en Hermosillo donde sostendrá una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes por la tarde.

Inicialmente se había previsto una visita a la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco y que está llamada a ser una de las siete más grandes del mundo, pero por cuestiones de agenda del funcionario norteamericano se tuvo que reajustar la agenda.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, Kerry y López Obrador hablarán sobre oportunidades para robustecer la determinación nacional y contribución de México en temas ambientales, promover la reducción a cero de emisiones vehiculares, bajar emisiones de metano y profundizar la inversión en energías renovables.

No es casual que este encuentro sea en Sonora.

Si una entidad en México representa la avanzada de la cuarta transformación en materia de energías limpias es precisamente nuestro estado. No hay en todo el país un proyecto de generación de energía eléctrica a partir de la luz solar como el de Puerto Peñasco, ni un yacimiento de litio con el potencial del que existe en Bacadéhuachi.

Desahogada la agenda con el enviado de Joe Biden para asuntos medioambientales bilaterales (una agenda que no es la más cómoda para López Obrador), el presidente volverá al juego que mejor juega y que más le gusta: estará el sábado por la mañana en Belem, el más norteño de los ocho pueblos yaquis, para firmar el decreto mediante el cual se entregan más de 30 mil hectáreas de tierras a las comunidades de la nación yo’eme y supervisar los avances en la creación del distrito de riego para sus comunidades.

Por la tarde estará en Navojoa para poner en marcha el Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar, que es como decir la antesala del sistema de salud danés que según sus propios dichos tendremos en México al finalizar su sexenio.

No se sabe si ya con esa euforia se pase a Huatabampo para conocer el proyecto de vivienda indígena que el alcalde Chuy Flores anda copiando de Inglaterra, con más ganas ahora que llegó como primer ministro un hombre de origen indio.

*risas grabadas*

II

Extraños son los caminos sobre los que avanza la proverbial carreta en la que se van acomodando las calabazas.

Ayer se reunieron Zaira Fernández y Pascual Soto, cabezas de un movimiento que desde el PRI está empujando a favor de una alianza opositora, con dirigentes de Movimiento Ciudadano entre los que se cuenta el coordinador estatal Manuel Scott y el diputado local Jorge Russo, además de un viejo conocido suyo, Ernesto ‘El Pato’ de Lucas.

Un Pato que por cierto anda viviendo momentos estelares después de una lapidaria respuesta al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien estuvo en el Congreso local para promover la aprobación de la reforma para postergar hasta 2028 la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

Aunque la iniciativa finalmente se aprobó en el Congreso de Sonora, el patibulario tabasqueño no se fue sin la carrocería abollada con ese posicionamiento en el que MC fundamentó su voto en contra, pero ese es otro tema.

Lo que llama la atención son los puentes que están tendiendo Zaira y Pascual con Movimiento Ciudadano, porque se suman a una tendencia que en el plano nacional impulsan otros cuadros tricolores como Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, entre otros que han pintado su raya frente a la claudicante gestión del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas.

Poco a poco se van configurando acercamientos entre fuerzas opositoras rumbo al 2024, y en ese contexto debe entenderse también el encuentro que sostuvieron en la Ciudad de México el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán con el diputado federal de MC, Jorge Álvarez Maynez y con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

El Toñito Astiazarán estuvo en la capital del país cabildeando apoyos presupuestales para Hermosillo en vísperas de la discusión (y segura aprobación) del presupuesto de egresos de la federación enviado al Congreso por el presidente de la República, pero aprovechó su estancia para bordar sobre otros temas en los que también se anda moviendo y que tienen que ver más con la política-política.

Los priistas Zaira y Pascual se han atrincherado en una posición según la cual, todo aquel que apoye a Alito Moreno se convierte en un apoyador del obradorismo tricolor y bajo esa premisa se han dado a la tarea de promover en su partido una plataforma de oposición al oficialismo, que puede minar las de por sí alicaídas huestes que apoyan a Rogelio Díaz Brown en la dirigencia estatal del PRI.

Veremos cómo evolucionan estos movimientos.

III

Leo una nota en el portal www.lapoliticaonline.com en la que recuerdan que Manuel Espino, además de fracasar como operador político de la 4T en Durango en las elecciones del año pasado, donde quiso ser candidato pero no pudo, fue despedido por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, entre otras cosas por la “poca predisposición a las jornadas laborales”.

Traduciendo: en su cargo como Comisionado Nacional de Seguridad Pública, el señor era más bien proclive a tirar hueva.

Pero no es el lúdico goce de rascarse el escroto lo que ha puesto al ex panista, derechista de El Yunque, foxista, calderonista, peñista y ahora obradorista en el centro de la polémica.

Resulta que Manuel Espino reveló en un foro sobre seguridad, que ha hecho llegar al secretario de Gobernación Adán Augusto López una propuesta que ya trae avanzada, para pacificar el país a partir de acuerdos entre el gobierno y los grupos del crimen organizado con los que ya hizo contacto, aunque solo le han respondido dos, sin decir cuáles.

No imagino, en serio, la clase de retortijones que provocó en Palacio Nacional, y sobre todo en los camaradas de izquierda que gravitan en torno al presidente, la declaración del yunquista.

De por sí han tenido que tragar sapos en maromas con alto grado de dificultad para ponerle buena cara a las botas militares y lustrarlas con denuedo, para que ahora venga don Manuel a decir que se debe hacer lo que ya se hace y siempre se ha hecho, pero que es políticamente incorrecto decirlo.

“Yo le propuse al Secretario de Gobernación algo que he propuesto en otros países. Lo que yo vengo a plantear es que nos abramos a la posibilidad de los acuerdos, pero no de cualquier manera, no con cualquiera, y que no materialice los acuerdos cualquiera. (…) El mal menor que habría que aceptar es dialogar y acordar con ellos, y se puede. La propuesta se reduce a aceptar la posibilidad de acordar con ellos”, dijo Espino.

“No me ayudes, compadre”, deben estar diciendo en Palacio Nacional.

“Sí, sí, ayúdame”, deben estar diciendo El Mencho, Ovidio y otros jefes de cárteles y ‘cartelitos’ que si traen el desmadre que traen, es precisamente porque no hay un interlocutor único y mientras ellos dan una y otra vez pruebas de que como delincuencia están muy bien organizados, lo que priva en el gobierno es la desorganización y así no se pinches puede.

Por cierto, en esa misma nota dicen que Manuel Espino se quiere incorporar al equipo de Claudia Sheinbaum, lo que suena descabellado, pero no imposible considerando que el señor trae un plumaje inmaculado después de cruzar los más más cenagosos pantanos.

También me puedes seguir en Twitter @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Comentarios