720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

El tsunami de la elección del 2018 no solo se repitió en la elección de este 2024, también fue más intenso, Morena y aliados arrasaron en las urnas, alcanza tientes de una primavera guinda, al pintarse la geografía política nacional con los colores de Morena, superando los augurios que sentenciaban como imposible, que se volviera a repetir el fenómeno que llevó a Andrés Manuel López Obrador, a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal con 30 millones de sufragios.

Claudia Sheinbaum igualó la hazaña y superó el umbral de los 30 millones de votos para Morena y partidos aliados, el resultado fue implacable, Sheinbaum Pardo obtuvo el 59.3% de los votos, mientras que Xóchitl Gálvez, obtuvo el 27.9%, un 31.4 % de diferencia. 

El Plan “C”, diseñado por Morena para lograr la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, salió avante y sobradito, de modo y manera que Morena y sus aliados, alcanzarían entre 346 y 380 Diputados Federales y entre 76 y 88 Senadores.

Con este escenario, la Coalición oficial no tendrá necesidad de negociar con ninguna fuerza política las reformas pendientes por aprobar que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En las primeras horas del triunfo de Claudia Sheinbaum, la duda es si las reformas de Seguridad; laboral; del Poder Judicial; a la Ley Electoral, que alcanza al INE; al sistema de pensiones; de ferrocarriles, energética, que abarca la actividad minera y la generación de energía eléctrica, entre otras, serán presentadas en el último mes de gobierno del Presidente López Obrador, cuando ya esté constituida la nueva legislatura, o sí se reservará en la agenda legislativa para ser aprobada en el nuevo periodo de gobierno.  

De las 9 gubernaturas en disputa, Morena y aliados obtuvieron 7, la CDMX, Yucatán, Morelos, Tabasco, Chiapas, Puebla y Veracruz, quedando solamente el estado de Jalisco para Movimiento Ciudadano y Guanajuato para el PRI, PAN y PRD. 

 

El pueblo decidió democráticamente con su voto, tener un gobierno fuerte, con un Congreso aliado para aplicar los cambiospropuestos, esto no implica optar por la puerta falsa de un gobierno autoritario, aunque para el poder, la opción es tentadora. 

Nadie duda que esta elección marcará un parteaguas en la vida política de este país, nuestros gobiernos siguen teniendo una vieja y gran deuda con la mayoría de los mexicanos, acabar con la inseguridad, la impunidad y la corrupción. 

SONORA NO ES LA EXCEPCIÓN

La narrativa del 2 de junio no fue distinta en Sonora, Claudia Sheinbaum superó 3 a 1 a Xóchitl Gálvez, los candidatos de Morena y aliados, obtuvieron el triunfo indiscutible, la fórmula al Senado, encabezada por LoreniaValles y Heriberto Aguilar, le sacó casi 150 mil votos de diferencia a la fórmula integrada por Manlio Fabio Beltrones y la candidata ausente Lilly Téllez.

Las 7 Diputaciones Federales en disputa, fueron para Morena y aliados, se ganó también una aplastante mayoría de Diputados en el Congreso del Estado, solo el Distrito Local I se perdió y; con un escaso margen de apenas 400 votos, la Diputación local por el Distrito X, está en veremos, se la disputan Norberto Barraza y la candidata opositora, Alejandra López Noriega.  

El resultado seguramente se irá a tribunales y derrumba al aparato propagandístico deNorberto Barraza, como producto político de alta rentabilidad en Hermosillo. Ya fracasó para constituir un nuevo partido político y ahora, ni con la primavera guinda, ha podido obtener un triunfo claro en las urnas, a diferencia de sus candidatos fraternos en Hermosillo. La realidad le vuelve a pegar, aunque gane de panzazo. ¿Ahora a quién le irá a echar la culpa Norberto Barraza?

Desde luego que la felicidad completa no existe, la primavera guinda le sacó la vuelta ala Presidencia Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán la ganó y legítimamente bien. Llama mi atención que nuevamente la capital del estado, vota diferenciado. Morena arrasó en la elección presidencial, en la elección al Senado, en la elección a Diputados Federales, en la de Diputados locales, pero pierde en la de Presidente Municipal y por más de 23 mil votos. 

Salvo ésta muy especial excepción, algún ejemplo más representativo de esta primavera guinda se presentaron en Guaymas, donde la Doctora Karla Córdova González, recibió la confianza para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación y seguir poniendo en todo lo alto, la bandera de los gobiernos encabezados por mujeres transformadoras.

En su campaña electoral, la Doctora Córdova González desdibujó a la oposición y sin problemas, con una diferencia de 2 a 1, se lleva una victoria forjada a base de buen trabajo y de resultados. 

En Navojoa, Jorge Elías Retes, ni sudó para sacarle 52% de ventaja a su más cercano rival, que pasó de lo sublime como empresario, a lo ridículo como candidato. 

Ramón Flores es ya el candidato más votado en la historia del Distrito IV Federal, con 90 mil votos, cumplió su palabra el ex Comisionado del PT, que en San Lázaro será un activo para su partido. 

Sin duda que el artífice de lo que es actualmente Morena en Sonora, tiene nombrey apellido, Alfonso Durazo, con liderazgo, con mano dura, a veces sacándose el cinto para mostrar lo que es disciplina partidista a los militantes, otras tendiendo la mano negociadora, pero siempre dispuesto a construir. 

Tomó a Morena a mediados de la década pasada, en obra negra, construyó un andamiaje para convertirlo en un partido serio, más que competitivo. 

La mesa está servida para que el segundo tiempo de la administración de Alfonso Durazo,siga adelante, con su visión de gobierno, para impulsar el desarrollo y bienestar de nuestra entidad.

LE BAJAN EL SWITCH AL SOL AZTECA

Difícil jornada para el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Sol Azteca que,con Cuauhtémoc Cárdenas en la elección de 1988, logró dar un paso importante en la vida democrática de este país, al acariciar el triunfo en la elección presidencial y haber sido el primer partido en gobernar la CDMX, vive supeor crisis institucional a nivel nacional y estatal, que lo tiene en agonía, a punto de chupar faros.  

No pudo el PRD, cumplir con la exigencia de la Ley para mantener su registro como partido político, es decir, obtener al menos el 3% de la votación. Solo captó el 1.87% de los votos en la elección presidencial. En la votación al Senado, sus candidatos solo obtuvieron entre el 2 y 2.7% de los sufragios. En la Cámara de Diputados, los resultados de sus candidatos, no variaron cuantitativamente, obtuvieron el2.4 y 3.1% de votos. 

Lo que viene irremediablemente para el PRD, es un proceso de liquidación, como entidad de interés público, deberá de rendir cuentas ante las autoridades electorales, cancelar cuentas bancarias y hacer entrega de su patrimonio. 

PARTIDO SONORENSE LA SORPRESA

Ali Camacho, dirigente estatal del Partido Sonorense, hizo la chica, logró cumplir con los requisitos de ley para constituir un nuevo partido político y logró pasar el cedazo de las elecciones, el Partido Sonorense mantiene su registro, también ganó 6 Presidencias Municipales y tendrá representación en 50 Cabildos. 

Este joven oriundo del Mayo, fue subestimado por viejos dinosaurios de la política, que hasta se burlaron de sus ansias de novillero, hoy, les pegó cachetada con guante blanco.  

El Partido Sonorense seguirá en la arena política estatal y Ali Camacho seguirá construyendo desde una perspectiva regional, lejana de las decisiones que vienen impuestas desde el centro del país, en el caso de los partidos políticos tradicionales. 

Por los acontecimientos de las últimas horas debido a la cancelación del registro del PRD, se le cancela también la asignación de la Diputación Plurinominal y es ahí donde el Partido Sonorense podría obtener un espacio más en el Congreso del Estado. 

Y si se suma el tema de la probable sobrerrepresentación de Morena, que le cancelaría su Diputación Plurinominal, se abriría otro lugar más, pero el asunto ya entra en el terreno de lo jurídico y la argumentación es larga, mejor hasta aquí la dejamos por hoy.   

Para los amigos de todo el sur de Sonora, los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, en su nuevo horario a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en todo el sur de Arizona.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios