Ciudad Obregón, Sonora. A pocos días de asumir el cargo como Rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), el ex alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, está avanzando significativamente en la transformación de la imagen de la institución. Con el firme propósito de posicionar a la UTS como un referente educativo en la región, Mariscal Alvarado con clara experiencia en el sector educativo está implementando una serie de iniciativas que no solo beneficiarán a los alumnos y al personal docente, sino también a toda la comunidad cajemense.
El próximo 5 de agosto, la UTS abrirá sus puertas para recibir a los estudiantes con una renovada imagen y con proyectos que prometen revolucionar la experiencia educativa. Entre las principales novedades se encuentran la modernización de las instalaciones, la actualización de los programas académicos y el fortalecimiento de los vínculos con el sector empresarial y social de la región.
Los cambios en la UTS incluyen también un mayor énfasis en la tecnología y la innovación, con la creación de laboratorios equipados con tecnología de punta y la implementación de programas de capacitación continua para el personal docente. Además, se está trabajando en la creación de nuevas alianzas estratégicas con empresas locales e internacionales, que permitirán a los alumnos acceder a prácticas profesionales y oportunidades de empleo.
Con una visión clara y un compromiso firme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado está listo para llevar a la UTS a nuevos horizontes, demostrando que la educación es un pilar fundamental para el progreso y bienestar de Cajeme. La comunidad educativa y los cajemenses esperan con entusiasmo los cambios y mejoras que están por venir, confiando en que la UTS se consolidará como una institución de referencia en el estado de Sonora.
La expectativa está en el aire y la cuenta regresiva ha comenzado. El 5 de agosto marcará el inicio de una nueva era para la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, bajo la guía de un líder comprometido con la excelencia y el desarrollo integral de su comunidad.