Acerca Gobierno de Sonora servicios de salud a personas migrantes

104
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En el marco del Día Mundial del SIDA “sigamos el camino de los Derechos”, la Secretaría de Salud llevó una jornada de salud a personas migrantes que se albergan en el comedor Iniciativa Kino para la Frontera.

José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, destacó la importancia de acercar este tipo de servicios a las personas más vulnerables, independientemente si cuenta o no con alguna derechohabiencia, y por ello es por lo que continuarán llevando servicios preventivos a todos los rincones del estado.

“Año con año se utiliza el Día Mundial contra el SIDA como una efeméride para poder retomar, reposicionar y siempre dar un paso adelante en esto que ha sido la lucha contra el VIH y el SIDA. La buena noticia que podemos darles a todos y que hay que difundir, es que esta es una enfermedad prevenible, y para lograr esto ponemos a disposición un tratamiento específico y especializado”, agregó.

Otra de las cosas que el secretario de Salud emitió es que, la detección de este padecimiento de da se manera gratuita para todas y todos, ya sea en jornadas de salud en las Clínicas Móviles, en puestos semifijos, jornadas de salud y en las mismas unidades de salud, así mismo el tratamiento completo se da a quienes cuente o no con alguna seguridad social.

En este caso, la jornada fue aprovechada por personas migrantes de varias partes, como de Latinoamérica y de otros estados de México, quienes además de haberse realizado la prueba del VIH, fue la de sífilis y vacunación contra la hepatitis.

Comentarios