Anuncia Antonio Astiazarán nuevos programas sustentables al inaugurar Tercer Foro Mundial de Energía Solar

139
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Luego de anunciar una serie de programas a favor de la energía renovable en la ciudad, el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, inauguró el Tercer Foro Mundial de Energía Solar, que inició con la conversación junto a la ex Primera Ministra de Finlandia Sanna Marin, quien llevó a su país a ser líder en movilidad sustentable.

Destacó que pronto lanzarán una convocatoria para que jóvenes realicen proyectos y propuestas de eficiencia energética para los servicios públicos de la ciudad; también, que promoverá con los desarrolladores de vivienda, que la construcción de nuevas casas, incluyendo la económica, sea sustentable, que tengan aislamiento térmico y paneles solares; además de que el próximo enero entrará en operación el HBus, transporte eléctrico gratuito que beneficiará a mil 500 universitarios en la primera etapa.

Dijo que hoy Hermosillo se posiciona como una ciudad pujante, vigorosa, en movimiento; y que esa ciudad en movimiento requiere de energía limpia y renovable, es decir, de energía solar.

“Lo que estaremos viendo durante estos dos días es información muy importante de expertos, de estudiantes, de académicos que hoy se congregaron a discutir en este foro nuevas soluciones a viejos problemas y una de esas nuevas soluciones tiene que ver con la movilidad, tiene que ver con eficiencia, tiene que ver con la generación de energías limpias y por supuesto tiene que ver la descarbonización y el cuidado a nuestro planeta”, expresó Astiazarán Gutiérrez.

Presentes, José Eduardo Robledo, Presidente del Clúster de Energía Sonora; Tim Stater, cónsul general interino de Estados Unidos en Hermosillo; Rafael Cabanillas, director general de Energía de Gobierno de Sonora; Daniel Rocha y Rob Blanco, de la Embajada de Estados Unidos en México; Jorge Vidal de la Embajada de Chile en México; Andrés Fortunato y Lucas Lamby, de la Universidad de Harvard; Carlos Reyes director de la Asociación de Mineros de Sonora; Talia Contreras, responsable de Proyectos NRGI-USAID/RTI; Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, así como de su esposa Patricia Ruibal y su hijo Antonio, dónde inició el programa de dos días que contará con expertos en el tema provenientes de 12 países.

Comentarios