CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En las próximas semanas, México podría enfrentar un aumento significativo de contagios de COVID-19, según alertó el epidemiólogo Alejandro Macías. La advertencia se basa en el repunte de casos en Estados Unidos, donde actualmente se estima que una de cada 50 personas está infectada, acumulando 6.678 millones de contagios solo en la última semana de diciembre de 2024.

“Es intensa la actividad de COVID-19 en Estados Unidos. En México lo sentiremos dentro de algunas semanas”, señaló Macías, reconocido por su liderazgo durante la epidemia de influenza AH1N1 en 2009.

Modelos epidemiológicos indican que las olas de coronavirus en ambos países suelen estar relacionadas, con México enfrentando repuntes poco después de que Estados Unidos registra picos en sus cifras. Esta tendencia ya se observó en años anteriores, especialmente en enero de 2022, cuando el país vecino alcanzó un récord de 5 millones de casos en un solo mes.

La población debe estar atenta a las actualizaciones de las autoridades sanitarias y prepararse para lo que podría ser un inicio de año desafiante.

Comentarios