Hermosillo ha registrado una disminución del 9% en las llamadas al 9-1-1 por violencia familiar durante 2024, en comparación con el año anterior, según informó Cassandra López Manzano, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer del Cabildo de Hermosillo.
En 2024, se registraron 15 mil 952 reportes de violencia familiar, mientras que en 2023 fueron 17 mil 510. “La violencia más reportada, y creo que es una tendencia, es la psicológica. Representa alrededor del 70 por ciento de este tipo de llamadas. Es algo importante y positivo porque la violencia psicológica son las primeras señales de maltrato. Al ser más reportada, significa que estamos identificando el problema desde el principio”, destacó Cassandra López .
La presidenta detalló que, en la mayoría de los casos, es la pareja quien ejerce violencia psicológica hacia la mujer. Este tipo de abuso incluye bromas hirientes, control sobre las salidas con amistades o familiares, celos, mentiras, engaños y humillaciones en público.
López Manzano atribuyó la reducción en las llamadas por violencia familiar al hecho de que las mujeres están detectando a tiempo los primeros signos de maltrato, lo que les permite actuar oportunamente, ya sea separándose de la pareja o denunciándola. “Quien agrede, en su mayoría hombres, necesita ser atendido a fondo. No solo recibir un castigo, sino también un acompañamiento que les permita entender el origen de su violencia. Muchas veces ni siquiera son conscientes de que están repitiendo patrones que vivieron en su entorno familiar”, explicó.
A demás , hizo un llamado a las mujeres para que reporten cualquier tipo de violencia a la línea de emergencia 9-1-1 y procedan con la denuncia penal, con el objetivo de reducir este tipo de situaciones. “Es crucial que las mujeres sepan que no están solas y que hay apoyo disponible para ellas. Reportar la violencia es el primer paso hacia una vida libre de maltrato”, dijo Cassandra López
La reducción en las llamadas por violencia familiar es una señal positiva de que las medidas de prevención y concienciación están dando resultados. Sin embargo, aún hay mucho trabajo por hacer para erradicar completamente la violencia en el hogar. La colaboración de toda la comunidad es esencial para crear un entorno seguro y respetuoso para todas las personas.