Con un Plan de Reactivación Económica que prevé inversiones por más de 76 mil millones de pesos y 8 mil millones de dólares, el Gobernador Rubén Rocha Moya busca fortalecer las actividades productivas y el bienestar de las familias sinaloenses.
En una reunión de trabajo ante el Congreso del Estado, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció el Plan de Reactivación Económica de la entidad. Este plan estima una inversión de 76 mil 902 millones de pesos y 8 mil 392 millones de dólares, destinados a reconstruir el tejido productivo del estado y mejorar el bienestar de sus habitantes.
Durante la presentación, Rocha Moya explicó que el plan se sustenta en cuatro pilares económicos principales:
Inversión del Gobierno de México: Se destinarán 39 mil 940 millones de pesos a programas sociales e infraestructura pública.
Inversión nacional y local: Con 30 mil millones de pesos, se financiará el desarrollo de proyectos generadores de empleo.
Inversión del Gobierno del Estado: Se canalizarán 6 mil 962 millones de pesos en obra pública y programas sociales locales.
En este contexto, el mandatario también entregó al Congreso una solicitud de crédito por 2 mil 300 millones de pesos, que se destinarán a obras de impacto social en los 20 municipios de Sinaloa. Rocha Moya enfatizó que esta medida no representa un endeudamiento ordinario, sino una estrategia para garantizar la continuidad de la obra pública y social.
Entre las obras destacadas se encuentran la tecnificación de los distritos de riego 010 Culiacán-Humaya y 075 El Fuerte, con una inversión de 13 mil millones de pesos, y la construcción del nuevo Hospital General en Culiacán, que sumará 216 camas al sector salud con una inversión de 2 mil millones de pesos.
“Este plan es una muestra del compromiso de nuestro gobierno con los sectores productivos y las familias sinaloenses. No permitiremos que las deudas heredadas limiten el progreso del estado”, afirmó Rocha Moya. Además, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la gestión de recursos y proyectos para Sinaloa.
Con información de Animal Político