Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, anunció durante la Audiencia Ciudadana que el Ayuntamiento solicitará un crédito de 100 millones de pesos para el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (OOMAPASC). Estos fondos se destinarán a obras prioritarias que solucionen los problemas de drenajes colapsados en el municipio. 

Lamarque Cano explicó que la situación financiera del OOMAPASC es crítica, ya que solo el 40% de la población paga su recibo de agua, acumulando una cartera vencida de mil millones de pesos. Esta falta de recursos ha dificultado la atención oportuna a los constantes reportes de drenajes colapsados y fugas de agua. Además, gran parte de la infraestructura está obsoleta, lo que requiere inversiones significativas para su renovación. 

Durante la audiencia, los ciudadanos enfatizaron la urgencia de reparar los drenajes colapsados, señalando que en algunas áreas las fugas de aguas negras han persistido durante años. El alcalde reconoció estas demandas y destacó la necesidad de realizar obras que requieren mayor inversión para ofrecer soluciones duraderas. 

Este anuncio se produce en un contexto donde, a pesar de las limitaciones financieras, Cajeme ha sido reconocido como el municipio número uno en México en la evaluación ciudadana sobre el servicio de agua potable, según el más reciente ranking de Mitofsky Index. Sin embargo, Lamarque Cano subrayó que aún existen desafíos en infraestructura y saneamiento que deben ser abordados. 

La aprobación de este crédito busca dotar al OOMAPASC de los recursos necesarios para mejorar la infraestructura sanitaria y atender de manera eficiente las problemáticas que afectan a la comunidad.

Comentarios