Gobierno de Sonora premia las mejores sentencias con enfoque de infancia y adolescencia

64
0
-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y en coordinación con el Poder Judicial del Estado, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso Estatal de Sentencias con Perspectiva de Derechos de Infancia y Adolescencia, impulsado por la Secretaría Ejecutiva del Sipinna Sonora. Esta iniciativa es pionera en el país y se perfila como un referente para otras entidades.

De las 43 sentencias participantes, el jurado —integrado por especialistas de Unicef, la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODDI) y representantes de la academia— seleccionó tres resoluciones destacadas por incorporar estándares internacionales y el principio de interés superior de la niñez. Las personas galardonadas fueron: María del Carmen Soto Esquer (1.er lugar), Diana Patricia Gutiérrez Rochín (2.º lugar) y Octavio Castrejón Martínez (3.er lugar), con premios de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

Durante el evento, la Mtra. Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria ejecutiva del Sipinna Sonora, expresó: “La intención de estos concursos es, primeramente, hacer visible y reconocer el trabajo que realizan juezas, jueces y proyectistas, y que queda invisible para la sociedad. Es muy positivo que la gente conozca la forma en que se protege y defiende a las niñas, niños y adolescentes desde estos espacios”.

Magistradas y magistrados reconocieron que esta iniciativa fortalece la formación judicial y establece precedentes claros sobre el interés superior de la niñez. Asimismo, se destacó la colaboración con Sipinna nacional para replicar el modelo en otras entidades federativas.

Con esta acción, Sonora consolida su liderazgo en la construcción de una justicia sensible, garante de derechos y con perspectiva de infancia y adolescencia, refrendando el compromiso de avanzar hacia un estado más justo, incluyente y con oportunidades para todas y todos.

Comentarios