Establecen estrategias de bioseguridad para prevenir presencia de influenza aviar

933
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para establecer estrategias de bioseguridad, para prevenir nuevos brotes de influenza aviar como el registrado en octubre en Cajeme, se realizó reunión de trabajo con los comités estatales de sanidad vegetal y sanidad pecuaria con la Sagarhpa.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, expresó que el brote de influenza aviar H5 N1 de alta patogenicidad ubicado en Ciudad Obregón, fue controlado y erradicado en su totalidad.

“Esto se logró gracias a la rápida respuesta del Comité Estatal de Emergencia Sanitaria, y a que los productores afectados dieron aviso con tiempo, por lo que la coordinación con el Senasica, Sader y productores, permitió un control adecuado de la contingencia”, dijo.

Se acordó, abundó, integrar grupos de trabajo para dar seguimiento a la aplicación de las medidas de bioseguridad, dentro de las cuales está el control de roedores (rata de campo).

Rodríguez Mendoza añadió que se gestionará una capacitación con personal especializado, dirigido a todo el personal que tiene relación con las granjas avícolas.