
A 40 Grados (lunes 26 nov)
Por Sebastián Moreno
Los últimos 4 días… No, menos, quedan 6
Esta es la última semana del sexenio de Enrique Peña Nieto, a quien las futuras generaciones ubicarán como el presidente que generó las condiciones para el triunfo de Andrés Manuel López Obrador y que toda la maquinaria priista no pudo revertir para finalmente dar paso a lo que se conoce como Cuarta Transformación en el país.
Como siempre sucede mediáticamente, la actual administración cierra con los mejores números en crecimiento económico, estabilidad social, generación de empleos y hasta en abatimiento a la pobreza, entre muchos otros indicadores que son utilizados para mostrar una radiografía de México y los mexicanos.
Luego en el curso de las siguientes semanas, vendrán revelaciones de fraudes, corrupción, violaciones a la ley en todos sus ámbitos y un panorama muy distinto al que todavía esta semana nos darán a conocer en los diferentes medios nacionales.
Llegarán los cambios, los ajustes de cuentas políticamente hablando, nuevas caras, nuevas propuestas, nuevos funcionarios y otra vez a correr la misma cinta en la vida social y política de este México Lindo y Querido.
La inminente revolución en las delegaciones federales le dará una fuerte sacudida a decenas, quizá cientos de burócratas que durante todo el sexenio tuvieron un empleo seguro y ahora lo que hay es un 99.9% de posibilidades de que les den las gracias por participar y tengan que dejar sus escritorios a nuevos funcionarios quizá mucho mejor preparados que ellos, tal vez igual o peores, pero de que vienen relevos es un hecho que no se puede evitar.
Peña Nieto estará en Sonora en esta recta final de su sexenio, vendrá a dar un banderazo a la muy polémica carretera de Cuatro Carriles, vía que la actual gobernadora Claudia Pavlovich ha tenido como frente de batalla desde su fase como legisladora local y federal y que hoy por hoy, en su calidad de Mandataria, le ha dedicado horas y horas de gestiones para hacer que de una buena vez por todas, esta carretera que es la columna vertebral en el territorio sonorense en cuanto a medio de comunicación terrestre, quede en condiciones decentes.
México tendrá un nuevo presidente, de hecho desde el sábado 1 de diciembre asumirá el cargo Andrés Manuel López Obrador y a partir de ahí inicia con todo su mandato y su poder, del que ya se ha visto por supuesto, la línea que manejará él y sus funcionarios.
El país está urgido de paz, seguridad y estabilidad económica.
Sobre el sonorense Alfonso Durazo Montaño recaerá el tema de la seguridad y tiene la gran oportunidad de hacer que las cosas mejoren y que los mexicanos cambien ese miedo al crimen organizado por la tranquilidad que todos aspiran tener.
Respalda Gobernadora acciones en DIF
Con el objetivo primordial de brindar apoyo a quien más lo necesita, a la población vulnerable y a las familias, la gobernadora Claudia Pavlovich sostuvo una reunión con los 72 presidentes municipales y sus respectivos directores del sistema DIF que estarán en funciones en el trienio 2018-2021.
La capacitación les ayudará a tener las herramientas básicas para gestionar apoyos ante las diferentes instancias, en un esquema en el que el suelo está parejo para todos, independientemente del partido que gobierne en cada municipio determinado.
Dentro de los programas que se manejan en el sistema DIF, está el de desayunos escolares, adopciones, atención a grupos vulnerables, atención de personas con alguna discapacidad entre muchas otras áreas.
Es esta parte sensible en el Gobierno donde Claudia Pavlovich tuvo grandes problemas al iniciar el sexenio porque el padrecismo manchó de la peor manera el manejo de las adopciones al documentarse literalmente venta de infantes en lo que fue uno de los grandes escándalos del padrecismo que de manera inédita e histórica, pusieron a Sonora a nivel nacional con ese escándalo del que todavía hay secuelas y falta gente por ser sometida a procesos judiciales.
Entre taquizas te veas
La alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas, de nueva cuenta se puso en el centro del huracán en las redes sociales con el tema de los tacos y refresco por 120 pesos, que mejor, propone ella, hay que donar esa cantidad para la recolección de basura.
120 pesos al año equivalen a 10 pesos mensuales, 2.50 pesos a la semana y apenas 35 centavos diarios (se otorga mucho más en los molestos redondeos en los super Oxxo o de propina al que limpia el parabrisas del vehículo en los semáforos).
Desde que hizo la propuesta ya avalada por el Cabildo, le llovieron quejas y comentarios de todo tipo, hubo memes, y luego llegaron las inconformidades porque resultó que la presunta aportación voluntaria implica procesos adicionales para omitir ese pago, cuando debería ser al revés, se cobra solamente si el contribuyente decide aportar esos 35 centavitos diarios para que en algún momento cuando se junte el dinero necesario, la administración de Célida compre el primer camión recolector y luego otro y otro y muchos más hasta que tengamos un camión por cada colonia y esta administración municipal pase a la historia como la que logró unir a los hermosillenses y comprar camiones recolectores, patrullas, “pinzas” para cortar la maleza en los parques (en el promocional en radio dicen que no tienen ni pinzas para cortar las ramas, cuando lo que se ocupan son tijeras podadoras, pero en fin, allá los encargados de hacer esas pautas comerciales conocen su lenguaje).
Quizá es un problema de comunicación lo que le afecta a la presidenta municipal (por aquello de manejar que los empleados de Parques y Jardines no tienen ni pinzas…), lo extraño es que al frente del área de Comunicación Social tiene a una comunicóloga de experiencia y sobrada capacidad, pues Doris Arenas ya se desempeñó previamente en medios donde demostró que hacía bien su trabajo.
Ahora que si lo que encontró en esta nueva faceta es algún problema de sintonía o complicaciones para tener la libertad y autonomía de realizar su tarea, pues ni como ayudarle.
En vía de mientras, algunos taqueros agarraron a bote pronto el tema y ya ofrecen su combo “Célida” con tres quesadillas con carne y su respectivo refresco.
Y como ya es lunes, inicio de la última semana de este mes de noviembre y fin del sexenio de Peña Nieto, viene lo bueno, lo malo y lo feo:
Lo Bueno: La posibilidad de que en las próximas semanas vuelva la recolección de basura a dos días por semana en las diferentes rutas.
Lo Malo: Las trabas y complicaciones administrativas para quien decide NO aportar los 120 pesos que dicen es de manera voluntaria.
Lo Feo: La inseguridad en Hermosillo, siguen los robos con violencia en índices elevados y cada día es más frecuente saber de ataques a balazos contra personas.
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com
Twitter: @sebastmd





















































