
A 40 Grados (lunes 14 enero)
Por Sebastián Moreno
Con la designación de Ernesto “El Pato” de Lucas al frente, el PRI en Sonora está obligado a recuperarse y tener de nueva cuenta la fuerza que en su momento llegó a tener en el territorio sonorense, antes de que le pasara por encima la aplanadora morenista en el proceso electoral del pasado mes de julio del 2018.
En vía de mientras, el ex titular de la SEC y ex candidato a la alcaldía de Hermosillo demostró que tiene la capacidad para recibir apoyo de diversos y distintos grupos de poder del priismo sonorense.
Plenamente identificado como parte del equipo que en su momento fortaleció el ex gobernador Eduardo Bours Castelo, “El Pato” fue atendido en lo que se entiende fue una visita de mucha cortesía con el también ex gobernador Manlio Fabio Beltrones, con lo que De Lucas demuestra esa habilidad y capacidad de sumar que tanta falta le hace en estos tiempos al tricolor en la entidad.
El evento en el que asumió el cargo que deja Gilberto Gutiérrez, fue una pasarela política en la que desde ex gobernadores hasta funcionarios actuales, se dieron cita en la sede del PRI Estatal para dejar constancia que están en pie de lucha.
Por ahí estuvo la Gobernadora Claudia Pavlovich, considerada como la principal priista sonorense y amiga de mucho tiempo del “Pato” de Lucas.
El discurso de la Mandataria “prendió” de manera muy evidente entre los asistentes, pues mostró a una Gobernadora que sabe lo que ha hecho, lo que hace y lo que viene por hacer, con firmeza y decisión.
De hecho ella fue la más ovacionada en el evento en el que dispuso del tiempo necesario para saludar a toda la gente, escuchar de viva voz planteamientos y hasta posar para la clásica foto que busca el ciudadano cuando está en la misma sintonía que el Mandatario.
Según los analistas políticos, a Claudia Pavlovich se le califica como el principal activo en el PRI Sonora y eso también ayudará a la encomienda del “Pato” de Lucas, quien tiene menos de 36 meses para garantizar un resultado favorable para el PRI en la elección del 2021.
Tanto la Gobernadora como el nuevo líder del PRI deben haber reflexionado ya con tiempo, la historia negativa del 1 de julio del 2018 para tomar eso como impulso necesario para renovarse y fortalecer al partido entre los ciudadanos ante los que tendrá que manejarse una política de contacto y cercanía.
Qué si habrá relevo en Seguridad
La versión de que el Comisario Jefe de Seguridad Pública de Hermosillo, Luis Alberto Campa Lastra, dejará el cargo este mes de enero, cada vez se comenta con más precisión, aunque hay quienes aseguran que el jefe policiaco tiene todo el apoyo irrestricto de la presidenta municipal Célida López Cárdenas.
Lo que sí es un hecho es que ya no lo ha incluido en las jornadas donde funcionarios de primer nivel agarran la pala y el pico además de escobas, para ir a jornadas de limpieza en áreas verdes de la ciudad y no es tanto por no exhibirlo, sino que es por darle su lugar y dejarlo que en lugar de andar cortando maleza, le busque la cuadratura al círculo en ese grave problema de la inseguridad en Hermosillo.
En el supuesto relevo se maneja a un comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, de por allá de San Luis Río Colorado y que en parte del sexenio de Guillermo Padrés Elías, ocupó una posición importante en la corporación estatal.
Así que “de puntillas” habrá que estar muy al pendiente de los posibles ajustes o cambios que se generen en Seguridad Pública Municipal.
Turismo marítimo para Sonora
En medio de la crisis financiera a nivel nacional y la incertidumbre por la falta de empleos para este 2019, la gobernadora Claudia Pavlovich confirmó la información sobre el crucero que recorrerá el Mar de Cortés, con salida de Puerto Peñasco a Guaymas bajo la operación de Cruise Maritime Voyages en la entidad, el cual en la actualidad es el único proyectado para zarpar de un puerto mexicano.
John Dennis, vicepresidente de Cruise Maritime Voyages, presentó a la mandataria el proyecto de la naviera para iniciar operaciones en diciembre de 2019.
Este crucero será un importante generador de recursos tanto en Puerto Peñasco como en Guaymas, donde deberá reflejarse en el corto plazo el beneficio que deja tener ese flujo de turistas internacionales cada semana.
Pero ya es inicio de semana y Se dice que… Los funcionarios federales de primer nivel ya no se enferman, pues al intentar una cita médica en el Issste se dieron cuenta que a la raza de bronce la agendan en ocasiones hasta dentro de un mes o más días y pues los nuevos usuarios de este servicio médico institucional están acostumbrados a clínicas y hospitales privados, incluso algunos hasta al extranjero acuden para atenderse un simple resfriado.
Y como es lunes, viene lo bueno, lo malo y lo feo:
Lo Bueno: Las bajas temperaturas que han cedido un poco en los días recientes, aunque todavía es necesario abrigarse bien y cuidar especialmente a niños y gente de la tercera edad en especial, dejando un poco de cuidado también para las mascotas de la familia.
Lo Malo: La presencia cada vez más recurrente de sujetos (en su mayoría hombres) que bajo los efectos de drogas deambulan en calles y bulevares, con el riesgo de ser atropellados por algún vehículo.
Lo Feo: La falta de cultura vial de padres y madres de familia que generan caos en la circulación de vehículos a la hora de entrada y salida de clases en las escuelas tanto privadas como particulares.
Contacto:
Correo electrónico: en40grados@gmail.com
Twitter: @sebastmd





















































