720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

De acuerdo a la denuncia pública de Omar Alejandro Tiburcio Cruz, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, ese organismo autónomo es como la casa del herrero con azadón de palo.  

Figura creada con el fin de profundizar en la prevención de actos de corrupción y malas prácticas administrativas en siete organismos constitucionalmente autónomos, apenas el 1 de agosto pasado rindieron protesta sus titulares en el ISTAI, IEES, en el TEE, CEDH, TJA, FGJE y en el ISAF, luego de un estricto proceso de selección avalado de forma unánime por la legislatura estatal.  

Pues todo indica que a la titular del ISAF, Beatriz Elena Huerta Urquijo, nombrada también por la instancia legislativa un par de meses antes, se le indigestó el nombramiento del maestro Tiburcio Cruz, ya que de inmediato se le aplicó un rigor por demás impropio y totalmente a la inversa de lo que se esperaría de una responsable en tareas de control, auditoría y fiscalización de toda la administración estatal, entes autónomos y hasta de sindicatos.  

Por supuesto que le creemos a quien en un oficio notifica al Congreso del Estado sobre sus avatares y obstáculos que ha encontrado desde que asumió el cargo, que se resumen en la arcaica exigencia de firmar su renuncia por anticipado, lo cual resulta inmoral desde cualquier punto de vista, además de la pretensión de imponerle un director administrativo en el órgano que es titular y que contratara un despacho externo para realizar las revisiones que corresponden al OIC, y como rechazó tales exigencias, la señora Huerta Urquijo cortó toda comunicación con él y canceló la necesaria coordinación entre el OIC y toda la estructura del ISAF.  

Beatriz Elena Huerta y Omar A. Tiburcio

Grave la denuncia del profesional de la abogacía y contabilidad gubernamental, ya que todo indica que las pretensiones de la auditora mayor de ese organismo autónomo, son para establecer las bases para tener manos libres, con un titular del OIC simplemente como adorno y para guardar apariencias, y que ante el rechazo, le ocasionó terrible berrinche.  

Por supuesto que Tiburcio Cruz no va a renunciar de forma voluntaria y en todo caso será la instancia legislativa que lo nombró para una gestión de cuatro años, la que decida lo conducente, aunque mientras tanto, sabemos que su queja y sus denuncias ya están sobre influyentes escritorios de personajes donde se parte el queso y se toman decisiones, que luego son validadas por diputadas y diputados.  

Muy grave el que Huerta Urquijo haya sacado las uñas tan pronto y haya mostrado el cobre tan rápido, lo cual para algunos era de esperarse, como es el caso de Oscar Serrato, empresario e investigador que desde el nombramiento de la señora cuestionó su legalidad toda vez que no cumplía –ni cumple—con los requisitos legales para el puesto, al carecer de experiencia en materia de control y auditoría, dada su condición de maestra de la UNISON y con experiencia en materia fiscal.  

Y por lo visto tampoco tiene experiencia en el servicio público ni en el ámbito laboral, porque solo así se entiende que exija renuncias anticipadas para tenerlas bajo resguardo en su escritorio para hacerlas válidas cuando le de la gana y menos que haya pretendido imponer un director de sus confianzas en el ente encargado de supervisar la operación administrativa interna del ISAF.  

Oscar Serrato

Mientras tanto, al momento de llenar estos Entretelones se mantiene en el ámbito del “nada oficial”, la versión sobre los ajustes en el equipo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, como consecuencia de la renuncia de su jefe de la oficina, Rodolfo Castro Valdez, indiciado por presuntos actos de corrupción cuando era Secretario de Hacienda del gobierno de Baja California.  

A ojo de buen cubero, parecieran lógicos los movimientos que en algunos espacios informativos dan como un hecho e incluso ya concretados, que indican que Francisco Acuña Méndez deja la presidencia del Consejo para el Desarrollo Sostenible para asumir la jefatura de la oficina del Ejecutivo, en tanto que su carnal Jesús, deja la dirección del ISSSTESON para convertirse en Secretario del Trabajo.  

Dichos ajustes derivan en que Olga Armida Grijalva Otero pase a ocupar la eufemística coordinación de asesores del ejecutivo y que Rodolfo Flores Hurtado pase a hacerse cargo del ISSSTESON, sin que tengamos la menor idea de quien se encargaría del conocido como CODESO y la dirección general administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública.  

Francisco Acuña Méndez ha tenido un meritorio tránsito en su ejercicio al frente del Consejo para el Desarrollo Sostenible y de forma evidente, es depositario de todas las confianzas del mandatario estatal, en tanto que a su broder sabe como le vaya si en efecto se va a lidiar con el siempre complejo tema laboral y tutelar las relaciones entre el capital y el trabajo, ámbito donde deberá autorecetarse fuertes dosis de lomotil para evitar sus frecuentes curseras verbales, porque una cosa es tener desplantes con servidores públicos y otra con el gremio de abogados en derecho laboral y líderes sindicales.  

Francisco Acuña y el gobernador

Sobre Flores Hurtado, de concretarse la versión aludida, podemos anticipar que es una buena selección dada su formalidad y seriedad en todo lo que se le comisione, así como su excelente perfil profesional en el manejo administrativo, y además sería como un desmentido en toda la línea respecto a que su amiga de tantos años, María Dolores del Río está en tres y dos como titular de seguridad, cuando incluso se asegura que estaría perfilada para relevar a Álvaro Bracamonte en la Secretaría de Gobierno, quien se supone iría a la SEC, espacio que se suponía era el reservado para él al arranque de la actual administración.  

En todo este merequetengue y elucubraciones, sabe a donde iría Aarón Grageda, aunque en el caso de la Secretaría de Seguridad, entraría al quite un militar de alto rango en relevo de Doña Lola, quien dicho sea de paso le cumple a Flores Hurtado con una posición relevante luego de mandarlo al matadero como candidato del PAN a la presidencia municipal de Hermosillo en la elección del 2006, teniendo como principal adversario a Ernesto Gándara Camou.  

Pero como decíamos antes, todo son elucubraciones y como a falta de información oficial, pues ni modo, tenemos que especular, que ya veremos más tarde o en los siguientes días sí se confirman o no.  

Por lo demás, a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, le salió el chirrión por el palito y validó la conseja popular que señala que para tener la lengua larga hay que tener la cola limpia y sobre todo, corta y más cuando podría decirse que ella es lo más negro de su padre, Carlos “El Negro” Sansores Pérez, quien fue reconocido cacique y priista de la vieja guardia  

María Dolores del Río

Como se sabe, la impresentable señora, con todo y evidentemente atrofiada por el botox y cirugías con pretensiones de embellecimiento, es el brazo armado, es la sicaria que se opera desde el palacio presidencial comisionada para allanarle el camino a la otra por el estilo, Claudia Sheinbaum y uno de los obstáculos lo es sin duda el marrullero zacatecano Ricardo Monreal.  

Desde esa perspectiva, triste el papel de patiño del titular de Gobernación, Adán Augusto López quien le hace la luchita para ser el dedeado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en caso de que la frívola regenta no de el ancho, y por eso no es tema en el bodrio denominado “Martes del Jaguar”.  

Contrario el caso de Monreal, quien con posibilidades o no de lograr la candidatura presidencial, se metió a la pelea en serio a pesar de las evidentes resistencias de la nomenclatura morenista que encabeza López Obrador, y como les salió muy bien el operativo de sometimiento aplicado al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, creyeron que el zacatecano también sería pan comido.  

Kafkiano lo ocurrido en los últimos días con la señora jetona amenazando en levantarle las faldillas a Monreal dado que es privilegiada receptora de material producto de labores de espionaje del mismo gobierno de la 4T; luego reconsideró y a fin de cuentas, enojada porque su pretendida víctima desplegó defensa adelantada, se aventó el tiro de dar a conocer evidencias sobre intercambios de favores entre el zacatecano y Alito.  

Layda Sansores y Ricardo Monreal

Lo malo del asunto es que en ese presunto intercambio de favores a quien la doña Layda pretendía exhibir, en todo caso se le debería extender un reconocimiento por su exitosa negociación con el priista que derivó que el estado de Zacatecas pasara a la férula de MORENA, incongruencia que obligó al mismo presidente a llamar la atención de forma pública a su sicaria para que se serenara.  

Pero como en juego que tiene desquite ni quien se pique, vaya el bofete atascado por Monreal a su presunta némesis vía su suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, al dar a conocer un altero así de adquisiciones de terrenos y propiedades, de contado y a precisos irrisorios, aportando pruebas como registros catastrales y demás, realizadas a demás en cortos espacios de tiempo.  

Es por eso que le quedó perfectamente el chaleco de la “Reina del Cash”, al parafrasear la balconada reciente que a base de anécdotas relatan como se ha hecho de mulas el presidente López Obrador, que le permite vivir en un palacio, pasearse por todo el país, tener a hijos en el extranjero dándose la vida de jeques, regalarle viajes a su mujer bajo cualquier pretexto y parlotear todas las mañanas por tres horas de lunes a viernes, con solo traer 200 pesos en la cartera, sin tarjetas de crédito ni chequera.  

Como ven, ante el Martes del Jaguar, surge el Miércoles del León, espacio donde además de detallarse 83 adquisiciones inmobiliarias de la gobernadora, se pasó una videograbación donde la misma cara pintada confiesa cómo es que su papá le consiguió una curul federal a través de un favor pedido por su padre al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien expresa su respeto y agradecimiento, sin importar que sea una de las obsesiones y pesadillas del inquilino de palacio nacional.  

Como ven, paupérrima, sotanera, de alcantarilla, la disputa por la candidatura presidencial del IV Reich totonaca.  

Toño pica piedra en San Lázaro

Y en sus esfuerzos porque Hermosillo sea tomado en cuenta en la formulación del presupuesto federal 2023, el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez no dejó sentido a nadie en sus cabildeos y gestiones ante los integrantes de los distintos grupos parlamentarios en San Lázaro, en el marco de un operativo conjunto en el que participaron alcaldes de municipios capitales del país, que en el caso del nuestro, sostuvo reunión con la poderosa Junta de Coordinación política y en lo individual con Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada naranja y antes, con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Comentarios