Bernardo Elenes
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Lamarque hace camino al andar.- Javier ya formaba parte de la historia del Municipio como el presidente número 46 en et trienio 1997-2000, reafirmando ese trazado por segunda ocasión durante la administración 2021-2024, cuando venció no solo al coronavirus sino a la oposición, y ahora logra la reelección para el periodo 2024-2027, sometiéndose a un verdadero referéndum ante la ciudadanía que le entregó, nuevamente, su confianza.

Bernardo Elenes Habas

Cuando cayeron las sombras del domingo 2 de junio, brotó la información creciente a través del testimonio de un buen porcentaje de actas computadas, que Cajeme tenía ya su virtual alcalde número 55, en Javier Lamarque Cano.

De esta manera el Municipio que cumplirá en noviembre 97 años de haber alcanzado esa distinción, contabiliza a su alcalde número 55, tomando en cuenta a quienes han cumplido su trayecto más o menos completo, sin incluir a los efímeros que sólo transitaron horas o días o jamás asumieron la responsabilidad municipal, como son los casos de Joaquín R. Ibarra y Atanasio Aragón Gámez, o bien Crisógono Elizondo, quien en 1935 obtuvo el triunfo en las urnas pero las pasiones y amenazas políticas que prevalecían, lo obligaron a renunciar a su cargo antes de rendir protesta.

Lamarque, foto Diario del Yaqui

El trazado de las administraciones públicas en Cajeme, desde 1927 cuando fue constituido en Municipio a través de la Ley Número 16, decretada por el Congreso del Estado el 29 de noviembre del citado año, dada a conocer por el entonces gobernador Fausto Topete Almada y publicada en el Boletín Oficial al día siguiente, han estado siempre llenas de sobresaltos y sorpresas, como corresponde a todo organismo social vivo. Por supuesto, en ese devenir se registran datos duros integrados a la conformación de la historia del Municipio, y otros más que por su falta de consistencia, se diluyen en lo anecdótico.

Y aunque falta el anuncio oficial del IEE, los datos arrojados por el proceso de votación, se consideran irreversibles, incluso, Javier con su equipo de campaña, colaboradores y simpatizantes, celebró la misma noche de domingo su triunfo, con una reunión frente a palacio Municipal, donde reafirmó sus compromisos de campaña, para proseguir el rescate del Municipio poniendo énfasis en su cabecera, con la rehabilitación de vialidades y sistemas de drenaje y agua potable, aunado a proyectos de gran calado que están en pausa y que recibirán el respaldo del gobernador Alfonso Durazo, como la apertura hacia proyectos llenos de futuro en el área de la Laguna del Náinari y la Ciudad Universitaria que serán un verdadero legado para las presentes y nuevas generaciones. 

Lamarque Cano, cuyas raíces están en la colonia Ladrillera, de las primeras y más populosas de Ciudad Obregón, había intentado ser alcalde por primera vez en 1994 abanderado por el PRD, contendiendo contra Raúl Ayala Candelas del PRI, principalmente.

Perdió Javier, pero con la obtención del 28 por ciento de los votos ocupó una regiduría junto con Ascensión López Durán de su mismo partido.

A partir de ese momento, comenzó a construir el camino que lo conduciría a la presidencia municipal de Cajeme, en 1997, pues los reporteros que cubríamos la fuente de Palacio en esos tiempos, constatábamos que los cubículos de los perredistas Lamarque y López Durán, lucían siempre llenos de personas que buscaban apoyos en diferentes trámites.

Y, efectivamente, en 1997 el partido del sol azteca postuló nuevamente a Javier Lamarque como su abanderado, contendiendo ahora contra un poderoso rival, Ernesto Vargas Gaytán, sustentado por grupos empresariales y productores agrícolas liderados por el mesón de los Bours. Pero Javier, con una campaña persistente y un proyecto sólido, logró 62 mil 566 votos, contra 37 mil 668 de Ernesto.

Su labor en el trienio 1997-2000 marcó huella con un estilo diferente de hacer las cosas. Instituyó las sesiones de cabildo abiertas al público, y dio un fuerte impulso a la creación de empleos con la promoción e instalación de maquiladoras de capital chino, atacando también el deterioro de calles y drenajes colapsados, entre muchas obras de mejoramiento urbano, incluyendo la pavimentación de colonias populares.

Fue notoria, por supuesto, la promoción y difusión que le dio a la actividad cultural, con Enrique Espinoza Pinales a la cabeza, asimismo la inclusión inicialmente en la Dirección de Seguridad Pública de Abel Murrieta Gutiérrez, y posteriormente Jorge Luis Cuén Quintero.

En 2021, fue postulado candidato por el partido que ayudó a fundar, Morena, convirtiéndose en el Alcalde número 54, con una labor que la comunidad ha aprobado, logrando nuevamente el respaldo de su partido y alcanzando la reelección, que en realidad se constituye en un referéndum de su administración 2021-2024 que está a punto de concluir, donde la ciudadanía le entregó su confianza, avalando los programas de gobierno proyectados y su acercamiento al pueblo, para que continúe con paso firme transformando Cajeme y avizorando, sin titubeos, el futuro.

Le saludo, lector.

Bernardo Elenes
Comentarios