Investigan brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, informa el secretario de Salud

327
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Secretaría de Salud del Estado de México analiza la muerte de 13 menores de edad que tenían síntomas relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca. Las autoridades sanitarias todavía investigan si dicho virus está considerado como la causa de fallecimiento.

El pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica notificó 15 casos de infección en el torrente sanguíneo por la bacteria, que estarían relacionados con una posible contaminación en cuatro hospitales del Edomex.

La Secretaría de Salud también informó que hasta ahora suman 15 casos confirmados, cuatro probables y uno descartado. El rango de edad de los pacientes es de 0 a 14 años y se mantiene la vigilancia epidemiológica.

La dependencia emitió una alerta epidemiológica por un brote de infecciones y desde esa fecha se inició la búsqueda de casos en hospitales, así como muestras de los pacientes.

La Secretaría de Salud mexiquense informó en un comunicado que quienes permanecen hospitalizados reciben atención médica continua y oportuna, pero todos presentan distintas comorbilidades.

El brote de esta bacteria está relacionado, principalmente, con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados.

Continúan los análisis para identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar su presencia en otros estados.

Con información de El Universal

Comentarios