En el marco del Día del Taco, que se celebra el 31 de marzo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un artículo sobre uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Esta publicación habla un poco sobre su historia, los hábitos de consumo en nuestro país, además de las opciones más saludables para degustar este platillo.

¿Cuáles son los tacos más saludables?
Berenice de la Barrera Avilés, jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, comentó que para llevar una dieta nutritiva, lo más recomendable es preparar tacos con base en verduras o leguminosas como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles.
“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera la experta.
La tortilla debe ser de maíz nixtamalizada, ya que la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cuál es bueno para el proceso de digestión. Para llevar una dieta sana los tacos deben prepararse en un comal, no fritos.
Algo que no puede faltar al momento de preparar unos tacos es una buena salsa, y de acuerdo con Berenice de la Barrera, este condimento es un buen aporte porque están hechas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles.