-_728x902
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Ciudad Obregón, Sonora — abril 2025.
En el vasto sistema de Saturno, uno de los espectáculos más fascinantes del universo se esconde a simple vista: los anillos del planeta están siendo esculpidos constantemente por la fuerza gravitacional de sus lunas, en especial por pequeños satélites conocidos como “lunas pastoras”. Entre ellas destaca Daphnis, una diminuta luna de apenas 8 kilómetros de ancho que, a pesar de su tamaño, ejerce una poderosa influencia sobre los anillos del gigante gaseoso.

Descubierta en 2005 por la sonda Cassini de la NASA, Daphnis orbita dentro de la llamada “Brecha de Keeler”, una separación de 42 kilómetros de ancho ubicada en el anillo A de Saturno. Desde su posición privilegiada, la gravedad de Daphnis perturba las partículas que conforman el anillo, generando ondas y patrones ondulantes a lo largo de los bordes de la brecha.

Estas ondas no son aleatorias. Aparecen delante de Daphnis en el borde interior del anillo y detrás de ella en el borde exterior, debido a las diferentes velocidades orbitales de las partículas. El resultado es un baile gravitacional perfectamente coreografiado, que revela la interacción constante entre materia y movimiento en el cosmos.

Las impresionantes imágenes captadas por Cassini han permitido a los científicos estudiar con gran detalle este fenómeno, mostrando cómo incluso un cuerpo celeste relativamente pequeño puede modificar su entorno de manera espectacular.

El descubrimiento y análisis de Daphnis no solo enriquecen nuestro entendimiento del sistema de Saturno, sino que también abren nuevas preguntas sobre la formación y evolución de estructuras similares en otros planetas y sistemas estelares.

(Con fotos de NASA)

Comentarios