Impulsa Gobierno de Sonora alfabetización digital de la comunidad mayo

95
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Como parte del compromiso del Gobierno de Sonora con los pueblos originarios, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) realiza acciones estratégicas de alfabetización digital en beneficio de estudiantes de nivel medio superior pertenecientes a la comunidad mayo, destacó Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

El rector de la UTS indicó que se impartió el Taller de Alfabetización Digital y Herramientas Tecnológicas al alumnado del Telebachillerato Comunitario de Fundición, con el propósito de respaldar el Plan de Justicia del Pueblo Yoreme-Mayo, mediante la implementación de proyectos estratégicos que contribuyan a reducir la brecha digital.

En esta edición, detalló, un total de 19 estudiantes fueron capacitados en el Centro de Investigación y Tareas de la UTS, con el apoyo de la directora del Programa Educativo de Tecnologías de la Información, Laura Olivia Amavizca Valdez, y de las profesoras titulares Helga Karina Tolano Gutiérrez y Erika Ercilia Vázquez Moreno.

“De manera práctica, brindaron a las y los jóvenes diversas competencias, habilidades y conocimientos que facilitarán su desempeño académico y futuro laboral, aumentando sus oportunidades de insertarse exitosamente en el ámbito profesional y de continuar sus estudios de nivel superior”, abundó Mariscal Alvarado.

Agregó que estas acciones se alinean con las políticas públicas promovidas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, enfocadas en reducir los rezagos en inclusión y cobertura, así como en impulsar la educación digital en la entidad, para asegurar una educación superior de calidad a las y los jóvenes de bachillerato.

Comentarios