Investigadores de la Universidad Nacional de Tecnología de la Defensa (NUDT) han dado a conocer un microdron ultrasmall diseñado para tareas de espionaje en entornos adversos, informaron medios oficiales este miércoles.

Presentado en un reportaje de CCTV-7, el dispositivo imita la fisonomía de un mosquito: posee un fuselaje ligero, tres patitas de apoyo y dos alas semitranslúcidas que baten con rapidez para propulsarse. Su reducido tamaño —suficiente para ocultarlo en la palma de la mano— facilita su inserción sigilosa en zonas vigiladas.
El equipo de la NUDT también mostró un segundo modelo que incorpora un sistema de cuatro alas batientes y puede pilotarse mediante una aplicación móvil. Ambos prototipos integran módulos de navegación, comunicación y sensores, aunque los científicos señalan que el principal desafío sigue siendo optimizar la batería para prolongar la autonomía sin incrementar el volumen ni el peso.
Los desarrolladores destacan que estas plataformas podrían emplearse en operaciones de vigilancia técnica, recogida de datos en tiempo real y reconocimiento de objetivos, lo que supondría un avance significativo en las capacidades de inteligencia militar.