A 40 Grados (miércoles 7 nov)
Por Sebastián Moreno
Busca Gobernadora garantizar la 4 Carriles
Desde que era legisladora local y federal, la ahora gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich ha tenido especial énfasis en mejorar las condiciones de la llamada carretera de Cuatro Carriles, que cruza todo Sonora, desde Estación Don hasta la frontera con Arizona, en Nogales.
Durante años, esa vía de comunicación cobró la vida de miles de viajeros pues en un principio era de dos carriles, ida y vuelta, sin espacios de acotamiento ni salidas de emergencia en caso de percances.
La conocida como carretera Federal México 15 es la ruta de salida a miles de toneladas de productos de exportación tanto a la frontera con Arizona como a California, siguiendo la conexión Santa Ana-San Luis Río Colorado.
Como legisladora, Claudia Pavlovich buscó recursos, proyectos y todo lo que estaba a su alcance para lograr que poco a poco fuera mejorando la vialidad tanto en dimensiones como en señalamientos y en calidad de la cinta asfáltica.
El todavía presidente de México, Enrique Peña Nieto estuvo en Sonora ya en la gestión de Claudia como Gobernadora, para inaugurar uno de los tramos en las cercanías de Cajeme, con el compromiso de que se terminaría la obra antes de finalizar su mandato, lo cual, obviamente, lamentablemente no será posible por esos inconvenientes que hay en las obras de esta magnitud.
A partir del 1 de diciembre próximo inicia formalmente el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y aunque ya dijo que la carretera y otras obras importantes que vienen en proceso serán confirmadas y no habría cancelaciones, la Gobernadora no quita el dedo del renglón y mantiene el objetivo de ver esta carretera terminada como debe ser.
Por esto fue que sostuvo una reunión con Javier Jiménez Espiriú, quien será el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con eso, el motor que puede facilitar que la carretera se concluya sin contratiempos.
La Gobernadora expuso la prioridad de concluir los trabajos de modernización de los 652 kilómetros de extensión de esta carretera que debe quedar totalmente con concreto hidráulico para garantizar su duración y calidad, con una inversión de 20 mil millones de pesos.
Abren proceso para becas en Media Superior
En coordinación con la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora (SEC), presentaron la convocatoria extraordinaria del programa de becas para estudiantes en el nivel media superior.
El encargado de despacho de la SEC, Víctor Guerrero González, explicó que las bases para esta beca están disponibles en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/convocatorias donde además se puede consultar el calendario para registro y validación de datos.
Del 19 al 26 de este mes se hará esa validación de datos y los resultados de la selección de beneficiados serán dados a conocer a las instituciones educativas y cada plantel deberá publicar las listas en lugares visibles.
La información estará disponible además en el sitio de Internet www.sircad.sep.gob.mx a partir del lunes 3 de diciembre.
“Chipilonean” a sindicato de Isssteson
Puede ser que el suministro de medicamentos no esté al 100%, o que a las instalaciones del hospital “Dr Ignacio Chávez” le falte una “manita de tigre” o que haya cualquier otra carencia que afecte el buen trato a los usuarios, pero al sindicato del Isssteson lo “chipilean” con 7 millones 797 mil 298.29 pesos en prestaciones para la raza sindicalizada.
El sindicato que dirige Manuel Francisco Moreno Quijada, tuvo el visto bueno del Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella y el director general del Isssteson Pedro Ángel Contreras López.
Quieren diputados a director de Autotransporte
Pues los diputados locales no tuvieron voluntad para entrevistar a los 40 aspirantes a ocupar la Fiscalía General de Justicia en el Estado pero donde dicen que sí le van a poner galleta, es la comparecencia que piden al titular de la Dirección General de Transporte del Estado, Carlos Morales Buelna, a fin de que rinda cuentas y presente un informe detallado del estado que guarda la requisa de unidades de transporte, los efectos que han detectado y qué acciones hay en este rubro para el presupuesto del 2019.
En pocas palabras, buscan “sopear” a Morales Buelna para que despeje cualquier duda que haya por parte de los diputados en el tema del transporte urbano que nomás no se ve cómo solucionar de manera definitiva este asunto del transporte urbano en Hermosillo y en todos los municipios sonorenses.
Menos mal que nuestros diputados hacen este ejercicio aunque perdieron la gran oportunidad de oro al declinar entrevistar a los 40 aspirantes a la Fiscalía en un tema no menos importante.
Por cierto que hoy miércoles estará en la Mesa Cancún el diputado Rodolfo Lizárraga, uno de los pocos de la actual legislatura que ha mostrado saber dónde está plantado y que no se deja manipular y toma decisiones de acuerdo a lo que él considera la mejor opción y no sigue indicaciones de tinte partidista como el resto.
Y como ya es miércoles, viene lo Bueno, lo Malo y lo Feo:
Lo Bueno: El compromiso logrado por la Gobernadora Claudia Pavlovich para garantizar la terminación con calidad de la carretera de Cuatro Carriles.
Lo Malo: La incidencia de robos con violencia, despojos y hasta agresiones físicas que se registran en las colonias de Hermosillo sin que se vean acciones de prevención por parte de la Policía Municipal.
Lo Feo: El poco acompañamiento de aficionados que tienen los Naranjeros de Hermosillo en el estadio local, a pesar de que el beisbol de invierno es de los pocos espectáculos disponibles, pero el alto costo del boleto que implica un gasto fuerte para una familia hace que la gran mayoría de las butacas estén vacías en los juegos.
Contacto:
Correo electrónico: en40grados@gmail.com
Twitter: @sebastmd