Ratifica Congreso de Sonora reforma en materia de supremacía constitucional

83
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Por mayoría de votos de las y los diputados, el Congreso de Sonora ratificó la minuta de reforma constitucional en materia de inimpugnabilidad de adiciones o reformas a la Constitución federal, enviada por la Cámara de Diputados.

En sesión ordinaria urgente, la noche de este miércoles, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), presidente de la mesa directiva, presentó ante el Pleno la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta modificación establece expresamente en la ley suprema del país la improcedencia de medios de control constitucional, como el juicio de amparo, la acción de inconstitucionalidad y la controversia constitucional, que tengan por objeto revertir las reformas a la Constitución.

Con 25 votos a favor y seis en contra, quedaron aprobadas las reformas a la Carta Magna.

Los diputados Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN), Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) y Emeterio Ochoa Bazúa (PRI), así como las diputadas Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI), Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) y Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC), presentaron sus argumentos para rechazar las reformas constitucionales, mientras que el diputado Próspero Valenzuela Muñer (Morena) expresó su postura a favor.

Comentarios