La temida cuesta de enero de 2025 empezó con la cascada de aumentos que se empezaron a registrar desde finales de noviembre y a principios de diciembre del año pasado en diversos productos de consumo básico, como huevo, pan de caja, café, carne de res y cerdo, pollo, refrescos, chocolates, frutas y verduras, entre otros.
Los precios, tanto de productos de la canasta básica alimentaria y de alto consumo popular advierten variaciones que van desde 11, 20 y hasta 30%, lo que nulifica completamente el incremento a los salarios mínimos que entró en vigor a partir del primero de enero.
Los precios tanto de la canasta básica como de alto consumo popular es indicador de que se presenta una cuesta de enero que será difícil este 2025 y que se podrá extender hasta febrero o marzo comentó Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC.), al abundar que serán las tiendas de abarrotes uno de los giros más afectados por los incrementos.
“Muchos de los productos que vendemos en las misceláneas como son refrescos y bebidas saborizadas, galletas y pan, dulces y chocolates, cigarrillos, café o cervezas, son los que registran incremento en sus precios, ya sea por las alzas en los costos de producción o los impuestos aplicados por la Secretaría de Hacienda a partir de este mes”, explicó.
Con información de El Sol De México